
Secretaría de la Mujer está operando con el 90% de personal eventual: Chávez
- Ventura Rojas Garfias
- 20 agosto, 2025
- Estado de México
- EdoMéx, Mónica Chávez durán, Mujeres, Secretaría de las Mujeres
- 0 Comments
Toluca, Méx.- La Secretaría de la Mujer en el Estado de México enfrenta un reto estructural derivado de su esquema laboral, señaló su titular, Mónica Chávez Durán, quien dijo que alrededor del 90 por ciento de las plazas en la dependencia son eventuales, lo que genera incertidumbre y falta de estabilidad entre las y los trabajadores.
La institución cuenta con poco más de mil empleados, de los cuales 850 están bajo contratos semestrales.
Explicó que dicha modalidad, obedece principalmente a la naturaleza de los proyectos y al origen de los recursos, ya que muchos provienen de fondos federales que concluyen en diciembre.
“Por lo que al renovarse el contrato cada seis meses, se genera un ambiente de incertidumbre, pero es la condición que marcan los recursos y los proyectos específicos”, indicó.
Respecto a cuestionamientos sobre denuncias formales por violencia laboral y sexual al interior de la dependencia, la funcionaria aclaró que hasta el momento no existen denuncias formales.
Reiteró que, en caso de presentarse situaciones de esta naturaleza, deben canalizarse al Órgano Interno de Control o directamente a la Fiscalía General de Justicia mexiquense. “No puede haber tolerancia a la violencia contra las mujeres ni contra ninguna persona”, sostuvo.
Chávez Durán, reconoció que la alta proporción de contratos eventuales provoca una percepción de despidos masivos cada semestre, aunque en realidad se trata de la conclusión natural de los convenios.
Añadió que se han detectado áreas críticas, como la Coordinación Administrativa, que operan casi en su totalidad con personal eventual, lo que complica la institucionalidad de la dependencia.
Ante ello, adelantó que se está planteando una reestructuración que permita dar mayor estabilidad laboral y garantizar la atención integral en los 90 municipios donde la Secretaría tiene presencia. Sin embargo, enfatizó que este ajuste depende de un incremento presupuestal para el próximo año.