
Al menos 77 personas se postularon para dirigir la Comisión Nacional de Búsqueda
- Fernanda Medina González
- 20 agosto, 2025
- Nacional e Internacional
- Comisión Nacional de Búsqueda, México
- 0 Comments
Ciudad de México.- La convocatoria emitida por la Secretaría de Gobernación (Segob) para elegir a la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) cerró su registro con 77 personas postuladas, entre exfuncionarios, especialistas y familiares de víctimas que buscan encabezar la política nacional en materia de desapariciones.
Entre las personas aspirantes se encuentran María Sol Berenice Salgado Ambros, excomisionada de Búsqueda del Estado de México; Javier Ignacio Díaz Ballesteros, excomisionado de Búsqueda de Sonora; y Martha Lidia Pérez Gumercindo, exfiscal especializada en Desaparición Forzada de la Fiscalía General de la República.
El proceso ocurre en medio de una crisis que supera las 132 mil personas desaparecidas y no localizadas en el país, según cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).
La Segob informó que el registro estuvo abierto del 13 al 19 de agosto, y será el próximo lunes cuando se publique el listado oficial de candidatas y candidatos junto con sus trayectorias. Posteriormente, se abrirá la fase de consulta a colectivos de víctimas, especialistas y organizaciones de la sociedad civil, antes de enviar una propuesta final a la Presidencia de la República, que designará a la persona titular.
La mayoría de las postulaciones corresponde a un solo registro en la plataforma habilitada por Segob (https://basescnb.segob.gob.mx/), aunque algunos nombres se repitieron en múltiples ocasiones: Salgado Ambros acumuló 402 registros, algunos con errores ortográficos; Díaz Ballesteros, 310; y Pérez Gumercindo, 180.
Otros aspirantes con varios registros son María Mercedes Pascual Guzmán, exfuncionaria de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas de Jalisco (52); Hermilo de Jesús Lares Contreras (32); y José Carlos Castro Gurrola, ingeniero civil y buscador de su esposa e hijas desaparecidas (20).
No obstante, algunos perfiles generan división entre colectivos. Tal es el caso de Díaz Ballesteros, excomisionado de Búsqueda de Sonora, quien ha sido cuestionado por la Unión y Red Nacional de Búsqueda de Personas.
En la lista también aparecen María del Carmen Carabarin Trujillo, excomisionada de Búsqueda de Puebla; Wendy Guadalupe Ruiz Ramírez, excomisionada en Morelos; y Oswaldo Antonio Chávez Wiarco, asesor jurídico del colectivo Verdad, Memoria y Justicia de Quintana Roo.
La nueva titular de la CNB sustituirá a Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, quien presentó su renuncia el 29 de julio y dejará el cargo el próximo 31 de agosto. Según la Ley General en materia de Desapariciones, el proceso debe abrirse a la participación de víctimas, especialistas y organizaciones de la sociedad civil.