
El arte de detener el tiempo, la fotografía celebra su día internacional
- Fernanda Medina González
- 19 agosto, 2025
- Nacional e Internacional
- Día de la Fotografía, fotografía, México
- 0 Comments
Ciudad de México.- Cada 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía, una fecha que rinde homenaje al invento que cambió para siempre la forma en que las personas perciben y comparten la realidad.
La efeméride recuerda el día de 1839 en que Louis Daguerre presentó ante la Academia de Ciencias de Francia el daguerrotipo, el primer procedimiento fotográfico que permitía capturar imágenes a través de un proceso químico. Ese mismo día, la patente fue liberada, dando paso al desarrollo de la fotografía como herramienta artística, documental y científica.
La celebración moderna de este día es una iniciativa del fotógrafo australiano Korske Ara, quien en 2007 lanzó un concurso internacional abierto a cualquier persona. Lo recaudado se destinaba a una organización de atención médica infantil. La convocatoria creció de apenas 250 participantes en su primera edición hasta superar los 500 millones de personas en 2017.
Con la irrupción de las cámaras digitales y la masificación de los teléfonos móviles, la fotografía se convirtió en una práctica cotidiana. Hoy, cualquier persona puede capturar un instante y compartirlo con el mundo en cuestión de segundos.
Pese a los cambios tecnológicos, la esencia de la fotografía sigue siendo la misma: contar historias, inspirar y generar conciencia. Para muchos, no se trata solo de apretar un obturador, sino de congelar un momento irrepetible y transmitirlo con una mirada personal.
Este año, la celebración coincide con el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, recordando el papel que la fotografía ha tenido en la denuncia de injusticias, en la documentación de crisis humanitarias y en la difusión de la solidaridad. Desde escenas de guerra hasta retratos de esperanza, las imágenes han sido clave para visibilizar realidades y movilizar apoyos en todo el planeta.
La jornada invita a reflexionar sobre el poder de la fotografía no solo como arte o memoria, sino como un vehículo capaz de cambiar el mundo.