
GRILLANDO
- José Elías Nader Mata
- 18 agosto, 2025
- Columnas
- 0 Comments
Tenía siete años e iba en segundo año de primaria, cuando al estilo Tom Sawyer, buscaba aventuras, y con toda la hiperactividad por delante, junto con mi amigo GERMÁN GARCÍA SALGADO y otros chamacos, nos saltábamos la barda de nuestra primaria “Gustavo Díaz Ordaz” y nos escapábamos al mítico Clavario, que en ese entonces era un gran parque, pues tenía hasta un pequeño zoológico, museos, una zona para escalar, su iglesia, su mirador y la misteriosa Cueva del Diablo, donde hacíamos retos para ver quien se metía más en un verdadero acto de valentía.
La aventura se terminaba cuando llegaban los conserjes por nosotros y nos llevaban de las orejas castigados a la dirección, donde la maestra REINITA, con lágrimas en los ojos de preocupación, nos regañaba y nos explicaba los riesgos que corríamos por salirnos, palabras llenas de razón, pero que como niños no entendíamos, pues ir a El Calvario era una gran experiencia. Cabe destacar, que, derivado a esta práctica, en nuestra primaria decidieron subir de altura las bardas, por lo que gracias a nuestras travesuras dejamos un legado de seguridad a las futuras generaciones.
En 1959, el gobernador revolucionario GUSTAVO BAZ PRADA, transformó este parque y lo abrió a la ciudadanía, mismo al que le agradecía algunas vivencias de la revolución, y es que, lo que antes era el Cerro de Oviedo o Parque Matlazincas, está lleno de historia, por eso fue declarado área natural protegida en 2013, sin embargo, el paso del tiempo y la displicencia de la autoridad, ha degradado este importante parque de la capital mexiquense.
Por lo anterior, me parece importante que el presidente municipal, RICARDO MORENO, haya dado órdenes de recuperar El Calvario y por lo pronto, personal del Departamento de Recolección y Traslado de Residuos llevó a cabo la limpieza de un tiradero clandestino del que retiraron más de ocho toneladas de basura, lo cual también nos habla del descaro de un sector de la sociedad que sigue siendo cochina y no respeta nada.
Así que esperamos que la actual administración de Toluca le eché su manota de gato al Calvario y vuelva a brillar como uno de los parques más importantes de la capital mexiquense, un lugar de esparcimiento familiar y que, por su historia, merece estar en mejores condiciones, algo que los ciudadanos valoraríamos mucho.
LA GRÁFICA DE HOY
Del comunicador SAULO OROS MAGNO, es de la mesa de diálogo que se instaló, después del conflicto que se generó a las afueras de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMéx, donde un grupo de estudiantes se manifestaron para exigir a los paristas que entreguen las instalaciones, momentos tensos y que reflejan una vez más el rompimiento estudiantil que debe buscar los acuerdos para que no se diluyan las conquistas emanadas de este movimiento.
En la mesa de diálogo participaron los paristas, tres alumnos que piden la entrega de las instalaciones y las autoridades universitarias, un proceso que duró horas y en el que se acordó otra mesa de trabajo para la tarde de este martes y a la que ingresarán tres representantes de la comunidad, consejeros encargados de despacho y de gabinete. La fecha de entrega de instalaciones será a más tardar el próximo domingo a las 11:00 horas, con realización de una faena de limpieza y el inicio a clases presenciales será lunes 25 de agosto, destacando que este jueves habrá una mesa de diálogo entre la rectora PATRICIA ZARZA y el Enjambre Estudiantil.
Lo cierto, es que ayer se regresó a clases en línea, lo que nos conmina a apresurar el diálogo y los acuerdos, pues a las y los alumnos les urge tomar catedra en las aulas, ya que el aprovechamiento en línea y presencial marca una importante diferencia, más en estas épocas donde urge fortalecer la educación universitaria.
El cambio que logró este movimiento ha sido histórico para nuestra querida Universidad Autónoma del Estado de México, quedará como una conquista de los estudiantes que democratizaron los procesos y lograron importantes mejoras en diversos sentidos, sin embargo, ya es momento de regresar a clases, entregar las instalaciones y capitalizar las conquistas, de lo contrario seguirán perdiendo empatía y el apoyo de aquellos que creyeron en ellos, algo que sería lamentable, pues este movimiento ha tenido un sello autentico y democrático.

Y VA DE CUENTO
Un niñito entra en el cuarto de sus padres y se encuentra a su mamá sentada encima del papá, de nombre ABRAHAM GONZÁLEZ. Al darse cuenta que el niño estaba presente, la madre, preocupada por lo que había visto el niño, va en su búsqueda y al verla, el niño le pregunta: ¿Qué hacías tú y papá en la cama?
La mamá le dice: Tú sabes que tu papá tiene una barriga muy grande y a veces yo tengo que sentarme encima de ella para aplanarla…
A lo que el niño le dice: Estas perdiendo tu tiempo, responde el niño…
La mamá, extrañada, le pregunta: ¿Por qué dices eso, hijo?
Y el chamaco le responde: Porque cuando tú te vas de compras, la vecina viene, se arrodilla frente a papá y se la vuelve a inflar…
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en [email protected]