Finabien se mantiene como la mejor opción para envío de remesas a México: Escalante

Ciudad de México.- Por segunda semana consecutiva, la financiera para el Bienestar (Finabien) se posicionó como la remesadora que más dinero entrega a los beneficiarios en México por el envío de 400 dólares desde Estados Unidos, informó el procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la PROFECO explicó que, de acuerdo con la herramienta “Quién es Quién en el Envío de Dinero”, actualizada el 14 de agosto, Finabien entregó $7,598.77 pesos en depósito a cuenta o transferencia, el monto más alto entre las empresas evaluadas.

En contraste, Ria Money Transfer fue la que menos pagó, con $7,250.85 pesos. Para los envíos en efectivo, Pagaphone Smart Pay resultó la mejor opción con $7,559.83 pesos, mientras que Wells Fargo entregó la menor cantidad, $7,265.36 pesos.

Escalante Ruiz también presentó avances del monitoreo de precios que Profeco realiza desde el 16 de junio a 689 productos escolares. Como ejemplo, señaló que del 4 al 8 de agosto un uniforme para niña en talla 12-16 tuvo precios que oscilaron entre $206.10 pesos en su versión más económica y $774 pesos en la más cara.

Recordó que el pasado 16 de agosto se llevó a cabo la Feria de Regreso a Clases en la Ciudad de México, con más de ocho mil asistentes. “Aún continúan vigentes y faltan por iniciar varias ferias en el país. Consulten las sedes y fechas en la página de Profeco, para que acudan a comprar los artículos para este regreso a clases”, recomendó.

En el monitoreo de los 24 productos del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), del 4 al 8 de agosto, Chedraui en Campeche registró el precio más bajo con $756.80 pesos, mientras que H-E-B en San Luis Potosí tuvo el más alto con $955.65 pesos.

Por ciudades, Soriana Híper Asturias en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México ofreció el paquete en $830.90 pesos, el más barato de la capital, mientras que La Comer Santa María La Ribera alcanzó los $918.40 pesos. En Saltillo, Coahuila, Bodega Aurrera Emilio Carranza dio el precio más bajo ($849) y H-E-B Saltillo República el más caro ($911.54). En Villahermosa, Tabasco, el mínimo fue de $785.70 pesos en Chedraui Mina y el máximo de $869.60 pesos en Soriana Súper 441.

En cuanto a productos específicos, el procurador reportó que el precio promedio nacional del kilo de tomate verde sin cáscara se ubicó en $33.29 pesos, con mínimos de entre $15 y $18 pesos, y máximos de hasta $49.90 pesos.

Respecto a los combustibles, el litro de gasolina regular promedió $23.56 pesos al 15 de agosto. El precio más bajo, $23.16 pesos, se localizó en Grupo Prolgas de Petroblue, en Zapopan, Jalisco, mientras que el más alto fue de $24.99 pesos en Petromax de PetroSeven, en Saltillo, Coahuila.