Reducción de pobreza es resultado del trabajo de los últimos gobiernos: Vázquez

Toluca, Méx.- “La histórica reducción de la pobreza en México en los últimos años es una muestra contundente de que los dos últimos gobiernos han dado resultados, y se enfocan en mejorar la calidad de vida de la población y en apoyar a quienes menos tienen”, así lo resaltó José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) y coordinador del grupo parlamentario de morena.

Quien señaló que de acuerdo con la reciente medición de la pobreza multidimensional del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el porcentaje de población en situación de pobreza pasó de 41.9 a 29.6 por ciento entre los años 2018 y 2024, lo que significa una disminución de más de 13 millones de personas en esa condición.

“Es algo inédito, histórico, es una excelente noticia. Se dice fácil, pero no hay que olvidar que cada año aumenta el número de la población y además el anterior gobierno enfrentó la crisis de la pandemia por COVID-19”, indicó.

Ante ello, coincidió con la presidenta Claudia Sheinbaum en que la disminución de la pobreza es una hazaña y una muestra de que las políticas del expresidente Andrés Manuel López Obrador funcionan y tienen un impacto positivo.

Vázquez Rodríguez dijo que esta noticia debe ser conocida por toda la población, pues hubo muchas críticas al expresidente por incrementar el salario mínimo y por entregar apoyos mediante los programas sociales.

Al final, indicó, las cifras oficiales muestran que López Obrador tuvo razón al colocar en el centro de su gobierno a las personas más pobres.

Señaló que, de acuerdo con diversos especialistas, López Obrador logró bajar la pobreza al incrementar el salario mínimo, aún cuando en gobiernos anteriores hubo una resistencia a aceptar ese aumento, e incluso existieron señalamientos, en torno a que, de hacerlo, se podría generar inestabilidad, lo cual no ocurrió.

“El expresidente Andrés Manuel López Obrador siempre tuvo razón al señalar que primero debían ser las y los pobres y en la necesidad de aumentar el salario mínimo para favorecer a quienes menos tienen.  Demostró que se equivocaron quienes pronosticaban que aumentar el salario mínimo podría generar inestabilidad”, enfatizó.

El legislador puntualizó que los programas sociales han tenido un impacto positivo en la política de desarrollo social, pues como lo señala el INEGI: reducen los porcentajes de población con ingresos inferiores y los de las personas en situación de pobreza multidimensional y pobreza extrema.

Ante ello, hizo un llamado a la ciudadanía a no dejarse llevar por la desinformación, ya que los datos confirman que las políticas encabezadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, están funcionando.