
Arranca programa en Tlalnepantla que impulsará la justicia social de los menores
- Irma Eslava
- 17 agosto, 2025
- Municipios
- EdoMéx, Justicia Social, Programa, Tlalnepantla
- 0 Comments
Tlalnepantla, Méx.- La presidenta Honoraria del DIF municipal, Rocío Pérez Cruz, puso en marcha la “Red Impulsores de la Transformación de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Tlalnepantla”, con la que se busca promover, difundir y representar la justicia social de los menores en Tlalnepantla con acciones efectivas que contribuyan a su desarrollo y bienestar.
Dijo que este es un programa impulsado por el Sistema Nacional DIF, que busca empoderar a niñas, niños y adolescentes para que conozcan, promuevan y defiendan sus derechos mediante la confirmación de este tipo de redes que llevan el mensaje a las comunidades, escuelas y familias, utilizando estrategias como campañas, talleres y eventos.
Felicitó a los pequeños impulsores de estas redes por asumir este cargo y en beneficio de la niñez y juventudes de este municipio.
“Este acto que hoy realizamos es más que una formalidad, es un compromiso real con los principios de la cuarta transformación, queremos que nuestras niñas, niños y adolescentes, crezcan protegidos, educados y escuchados, por supuesto que eso hace crecer a México también”, expresó.
Luego de tomar protesta a los integrantes de esta “Red Impulsores de los Derechos de NNA”, Rocío Pérez Cruz aseguró que en este es un espacio en el que su voz cuenta, sus ideas son escuchadas y, gracias a su participación activa, se establecerán acciones cercanas y efectivas en las comunidades.
Dijo que, al inicio de la presente administración, el presidente municipal Raciel Pérez Cruz, firmó el ‘Pacto por la Primera Infancia’ en el que se establecieron 12 metas en rubros como salud, alimentación, educación, entre otros.
La Procuradora Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Tlalnepantla, Laura Calzada Gaspar, aseguró que esta administración se caracteriza por ser un gobierno con perspectiva de infancia que prioriza el bienestar y desarrollo de los menores.
Educación gratuita y de calidad para todos; recuperación de parques y jardines; derecho a vivir en paz, a una familia, a la salud y seguridad; mantenimiento del alumbrado público y sustentabilidad ambiental, fueron algunos de los temas que plantearon los pequeños impulsores de esta Red para procurar mejores entornos que favorezcan a la ciudadanía.