Sheinbaum asegura que PEMEX canceló contratos ligados a sobornos denunciados por EE.UU.

Chetumal, Quintana Roo.– Los contratos por los que el gobierno de Estados Unidos acusó de corrupción a funcionarios de Petróleos Mexicanos (PEMEX) fueron cancelados de inmediato en cuanto se tuvo conocimiento de los sobornos, aseguró este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Estos contratos no se llevaron a cabo, hubo un intento de soborno. Los nombres y cómo ocurrió, en el momento, lo va a informar la próxima semana. Que se sepa qué pasó y quiénes fueron los que intentaron hacer el soborno”, afirmó durante la conferencia presidencial realizada en Chetumal.

La mandataria señaló que, en el momento de los hechos, Octavio Romero Oropeza —entonces director de Pemex y actualmente titular del Infonavit— ordenó la cancelación de los contratos. Romero estuvo presente en la conferencia, pero fue Sheinbaum quien respondió a las preguntas.
“Sí, se tiene toda la información, se dio información de las personas, una detenida y otra que está fugitiva, trabajó en Pemex, fue candidato del PAN; en el momento que se tuvo conocimiento se suspendieron esos contratos”, añadió.

Sheinbaum adelantó que la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, presentará la próxima semana los detalles del caso y, “si en el proceso es factible dar los nombres, se darán los nombres”.

La declaración ocurre luego de que esta semana el Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que dos empresarios —Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga— fueron acusados en una corte de Texas de pagar al menos 150 mil dólares en sobornos a tres funcionarios de Pemex y Pemex Exploración y Producción (PEP) entre 2019 y 2021.

De acuerdo con la acusación, los pagos incluyeron efectivo, relojes de lujo Hublot y productos Louis Vuitton, lo que les habría permitido obtener contratos públicos por al menos 2.5 millones de dólares durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Ante la orden del gobierno de Estados Unidos de desplegar fuerzas militares en el sur del mar Caribe, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que, en caso de conflictos, deben privilegiarse las instancias internacionales para su resolución y rechazó cualquier forma de intervencionismo.
“Informó el secretario de Marina (Almirante Raymundo Pedro Morales) en el gabinete. Tienen desplegadas en aguas internacionales en el sur, entre Panamá y Sudamérica, es decir, entre Centroamérica y Sudamérica, unos buques”, señaló durante su conferencia matutina desde Chetumal.

La mandataria subrayó que la postura de México es clara: “Nuestra opinión siempre va a ser la autodeterminación de los pueblos. No solamente en el caso México sino en el caso de todos los países de América Latina y el Caribe. Se colabora. Se coordina. Hay instancias internacionales para resolver conflictos, pero nunca el intervencionismo”.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ordenó ayer el despliegue de fuerzas aéreas y navales en la región como parte de una nueva política del presidente Donald Trump, que prevé el uso de la fuerza militar contra cárteles de la droga considerados organizaciones terroristas.
La semana pasada, The New York Times reveló que Trump firmó “en secreto” una orden que faculta al Pentágono para ejecutar acciones militares contra estos grupos.

Cuestionada sobre las declaraciones del mandatario estadounidense, quien aseguró que la administración de Sheinbaum hace lo que él dice, la presidenta respondió: “Lo he dicho varias veces: el presidente Trump tiene una forma de hablar. Pero como lo dije ayer: el único que manda en México es el pueblo. Así de sencillo y así de importante”.