Gobernadora resalta en Mesa de Coordinación la lucha contra la extorsión en EdoMéx

Toluca, Méx.- Durante la sesión número 476 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, realizada en el municipio de Zumpahuacán, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó los avances en la estrategia de seguridad y la importancia de la participación ciudadana para combatir el delito de extorsión.

A través de sus redes sociales, la mandataria estatal destacó que el gobierno del Estado de México, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia estatal y autoridades municipales, realizan una campaña de concientización y fomento a la denuncia ciudadana contra este delito. La iniciativa promueve el uso del número nacional 089, que garantiza el anonimato de los denunciantes.

“Este jueves realizamos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en #Zumpahuacán, donde también saludamos a la gente que se encontraba ahí. Trabajamos en coordinación con el Gobierno de México y los municipios para combatir la extorsión y brindar tranquilidad a las familias mexiquenses. Recuerden que la línea de Denuncia Anónima es 089. Tu llamada es importante para seguir construyendo entornos seguros”, expresó.

La maestra Delfina Gómez destacó que, como parte de esta estrategia, se están difundiendo materiales informativos en canales oficiales con el objetivo de que la población identifique las distintas formas de extorsión y pueda denunciarlas de forma segura.

De igual manera, el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, reiteró que el combate a este delito ha sido una prioridad para la administración estatal. Subrayó que la gobernadora instruyó reforzar los esfuerzos interinstitucionales, en coordinación con dependencias federales, militares y de seguridad.

“Realizamos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en #Zumpahuacán, donde nuestra Gobernadora Delfina Gómez Álvarez instruyó el fortalecimiento en el combate al delito de extorsión. La estrategia, es realizada en coordinación con el Gobierno de México, la Defensamx, Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. A través del número 089, todas las denuncias son anónimas. ¡La denuncia es muy importante!”, expresó.

De acuerdo a los datos presentados en esta Mesa de Coordinación, en el primer semestre de 2025, el Estado de México logró una reducción del 23.5% en los casos de extorsión, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta baja, considerada histórica por las autoridades, se atribuye a una estrategia integral de seguridad que combina acciones preventivas con operativos de alto impacto.

Uno de los despliegues más relevantes fue la Operación “Liberación”, llevada a cabo el pasado 21 de julio en 14 municipios mexiquenses. Durante este operativo se desmantelaron redes criminales originarias de Michoacán que extorsionaban a sectores como la construcción, el comercio cárnico y la logística. Participaron más de 2,800 elementos de distintas corporaciones y se logró la detención de varios objetivos prioritarios, actualmente sujetos a proceso judicial.

Además de la gobernadora y el secretario de Gobierno, en la mesa de coordinación participaron funcionarios de seguridad estatales y federales, así como representantes del Centro Nacional de Inteligencia y la presidenta municipal de Zumpahuacán, Myriam Esperanza Álvarez Arellano.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población para utilizar el número 089, recordando que todas las denuncias son completamente anónimas y que su participación es clave en la construcción de entornos más seguros.