
Entregan más de mil basificaciones a docentes del Subsistema Educativo Estatal en el EdoMéx
- Sergio Nader Ortega
- 13 agosto, 2025
- Estado de México
- Basificaciones, Docentes, EdoMéx, educativo, Principales, Subsistema, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.– En un acto que representa un avance significativo en la dignificación del magisterio, el Gobierno del Estado de México realizó la entrega de 1,032 basificaciones a personal docente y administrativo del Subsistema Educativo Estatal, como parte de un proceso para otorgar certeza laboral y revalorizar la figura de la docencia en la entidad.
La ceremonia estuvo encabezada por Alejandro Viedma Velázquez, subsecretario general de Gobierno, en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien reafirmó su compromiso con los trabajadores de la educación: “Hoy se ejerce un gobierno sensible, cercano a la causa y necesidades del magisterio. Esto se estableció con claridad en el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2029, particularmente en su eje de bienestar social, donde se apuesta por una educación de excelencia, con rostro humano”.
Viedma Velázquez detalló que la entrega de estas plazas forma parte de una estrategia diseñada para reconocer la trayectoria y el compromiso de las y los docentes que día a día contribuyen a la transformación del sistema educativo. “Si nuestros maestros tienen certidumbre y estabilidad laboral, su desempeño será óptimo y el sistema educativo más grande del país será cada vez más fuerte”, señaló.
Destacó que el proceso de basificación se realizó con base en la convocatoria publicada en mayo de 2025, y se asignaron las plazas conforme al presupuesto disponible, priorizando la antigüedad y la trayectoria profesional de los beneficiarios. Se entregaron 1,200 basificaciones, de las cuales, 1,032 fueron para servidores docentes.
Durante su intervención, el secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Jenaro Martínez Reyes, subrayó la importancia del acto: “Este proceso representa una transformación profunda en la vida laboral de nuestros compañeros. Ofrece garantías, prestaciones y certeza, en un contexto donde la incertidumbre es una de las mayores preocupaciones del trabajador”, dijo.
El líder sindical agradeció al gobierno estatal, en especial a la gobernadora Delfina Gómez por su apoyo constante a sus compañeros docentes y reiteró que el SMSEM mantendrá una postura empática y de diálogo con la administración: “Cuando un gobierno está pendiente de sus maestros, se construye seguridad y fortaleza institucional”.
Martínez Reyes exhortó a los docentes beneficiados a seguir ejerciendo su labor con compromiso y ética, en apego a los valores que promueve la Nueva Escuela Mexicana. “Nuestra visión sindical sigue firme: mejorar las condiciones de trabajo para toda nuestra membresía”, sostuvo.
Por su parte, el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel, destacó que estas acciones son parte de un proyecto mayor que busca garantizar el derecho a la educación y fortalecer la transformación social desde las aulas.
“El magisterio mexiquense atiende a la matrícula más grande del país. Su labor es titánica, su vocación, inquebrantable. Cada basificación que entregamos hoy significa un paso más en la ruta de la justicia social”, expresó.
Además, enfatizó que las basificaciones están alineadas con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, que concibe a los docentes no solo como transmisores de conocimiento, sino como líderes comunitarios y formadores de ciudadanía.
Cabe destacar que la entrega de estas 1,200 basificaciones representa más que un beneficio administrativo, es un reconocimiento al compromiso, la entrega y la vocación del magisterio mexiquense, que ha sido históricamente pilar del desarrollo social del Estado de México.
Con este acto, el gobierno de la maestra Delfina Gómez refrenda su compromiso con una educación pública de calidad, centrada en la equidad, la inclusión y la dignificación del trabajo docente. Como expresaron las autoridades presentes, “hacer justicia al magisterio es hacer justicia al presente y futuro del Estado de México”. La entrega de estas basificaciones se considera la primera etapa de un proceso que continuará en favor del magisterio mexiquense.
