
En marcha el Festival de las Tigridias en Tenancingo
- Laura Velásquez Ramírez
- 13 agosto, 2025
- Municipios
- EdoMéx, Festival, Tenancingo, Tigridias
- 0 Comments
Tenancingo, Méx.– A partir de ahora y hasta el 18 de agosto, el Centro Universitario UAEMéx Tenancingo será sede del Tercer Festival de las Tigridias, un evento dedicado a admirar la belleza de esta flor que solo florece una vez al año y que es considerada un símbolo natural de la región.
La tigridia, cuyo nombre científico es Tigridia pavonia, es originaria de México y pertenece a la familia de las iridáceas. Es conocida popularmente como “flor de tigre” o “flor de un día” debido a que cada una de sus flores permanece abierta solo durante una jornada, aunque la planta puede producir varias flores en una misma temporada. Su característico patrón moteado recuerda al pelaje de un felino, lo que le da su nombre común.
De acuerdo con especialistas, esta especie tiene una larga historia en la cultura mexicana, pues en la época prehispánica sus bulbos eran utilizados como alimento por algunas comunidades, además de atribuirles propiedades medicinales. Su cultivo se ha mantenido principalmente en zonas templadas y de gran altitud, como el sur del Estado de México, donde las condiciones climáticas favorecen su desarrollo.
El festival, organizado por la Universidad Autónoma del Estado de México, ofrecerá actividades para que visitantes y familias conozcan más sobre esta flor única, su proceso de floración y su importancia en la biodiversidad local.
La sede será el Centro de Conservación de las Tigridias, ubicado en la carretera Tenancingo–Villa Guerrero, kilómetro 1.5, donde especialistas y expositores compartirán charlas, recorridos y exhibiciones que buscan preservar y difundir el valor de esta especie emblemática, el acceso es gratuito y abierto al público en general y universitario.