
Conmemora GEM el 111 Aniversario de los Tratados de Teoloyucan en el EdoMéx
- Sergio Nader Ortega
- 13 agosto, 2025
- Estado de México
- EdoMéx, Estado de México, Gobierno del Estado de México, Teoloyucan
- 0 Comments
Santa María Rayón, Méx.- En el marco del 111 aniversario de la Firma de los Tratados de Teoloyucan, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la ceremonia conmemorativa celebrada en las instalaciones de la 22ª Zona Militar, ubicadas en el municipio de Santa María Rayón.
En un mensaje por redes sociales, la mandataria mexiquense destacó la vigencia de los principios de unidad y justicia social que inspiraron dicho acuerdo histórico, firmado el 13 de agosto de 1914 para poner fin a la Revolución Constitucionalista y sentar las bases del nuevo orden político del país.
“Ese mismo espíritu sigue guiando nuestra lucha por un país más igualitario. Hoy, con la primera mujer Presidenta, la Doctora Claudia Sheinbaum, y desde el Estado de México, construimos juntos el segundo piso de la Cuarta Transformación”, expresó Gómez Álvarez a través de sus redes sociales.
El discurso oficial estuvo a cargo de Laura González Hernández, secretaria de Desarrollo Económico, quien acudió en representación de los tres poderes del estado. En su intervención, subrayó que la historia de México ha sido forjada por grandes transformaciones como la Independencia, la Reforma y la Revolución, momentos que, al igual que la actualidad, exigen corresponsabilidad para llevar bienestar a los sectores más vulnerables.
González Hernández hizo énfasis en el papel histórico de los Tratados de Teoloyucan como un paso clave hacia la pacificación del país, y resaltó el liderazgo de las mujeres en la transformación del país, encabezadas por la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez, a quienes definió como representantes del humanismo mexicano y la justicia social.
Como parte del evento, los soldados del Servicio Militar Nacional, Bárbara Barrera Ortega y Jesús Alejandro Sánchez Bustos, ofrecieron una reseña histórica del acuerdo que marcó el fin de una etapa armada y el inicio de la reconstrucción institucional.
Previo a la ceremonia, la gobernadora presidió la sesión número 475 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, también realizada en las instalaciones de la 22ª Zona Militar, donde reiteró que “el trabajo coordinado con las Fuerzas Armadas es esencial para la seguridad en nuestra entidad”.
Al evento conmemorativo asistieron autoridades de los tres órdenes de gobierno, entre ellos Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia; José Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura estatal; el General de Brigada Armando López Esquivel, Comandante de la 22/a Zona Militar; así como funcionarios del gabinete estatal y representantes del gobierno municipal de Rayón.