
Sheinbaum pide esclarecer las acusaciones contra empresarios señalados por sobornos
- Fernanda Medina González
- 12 agosto, 2025
- Nacional e Internacional
- Claudia Sheinbaum, México, PEMEX, Sobornos
- 0 Comments
Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitará a las autoridades de Estados Unidos información sobre dos empresarios mexicanos acusados por el Departamento de Justicia de participar en un esquema de sobornos y beneficiarse con contratos de Petróleos Mexicanos (PEMEX).
De acuerdo con la acusación presentada el lunes por el fiscal interino Matthew R. Galeotti, de la División Penal del Departamento de Justicia, los empresarios Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila habrían sobornado a funcionarios mexicanos para manipular procesos de licitación y obtener millones de dólares en contratos y otras ventajas.
Sheinbaum indicó que pidió a PEMEX esclarecer si existieron contratos con ambos señalados entre 2019 y 2021, periodo mencionado en la investigación estadounidense.
“Vamos a pedirle la información a Pemex, porque presuntamente hubo algo en el periodo 2019 a 2021 (…) evidentemente, tenemos que buscar la información para ver si es que hubo algún contrato relacionado con estas personas”, declaró.
La mandataria también instruyó a la FGR a solicitar los datos pertinentes tanto a Estados Unidos como a la petrolera mexicana.
En su intervención, Sheinbaum subrayó los señalamientos hacia Mario Alberto Ávila, exmilitante del Partido Acción Nacional (PAN) y candidato a la gubernatura de Campeche, quien también trabajó en PEMEX.
“Vale la pena hablar del empresario prófugo, porque es militante del PAN, para empezar (…) fue candidato al gobierno de Campeche por el PAN, trabajó en Pemex, fue acusado en su momento también por otros casos de corrupción y hoy está prófugo”, criticó.
En otro tema, la titular del ejecutivo federal afirmó este martes que las políticas de género impulsadas por su gobierno “no pueden quedarse sólo en la letra”, sino que deben implementarse con acciones concretas que transformen la vida de las mujeres.
Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria recordó que el 3 de octubre de 2024, dos días después de asumir la presidencia, presentó reformas constitucionales para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres, así como para establecer la paridad salarial.
“Después, la modificación de muchas leyes que tienen que ver con los derechos de las mujeres y también con la modificación en las fiscalías para que la violencia contra las mujeres sea atendida adecuadamente”, señaló.
Sheinbaum destacó la construcción de Centros Libres para Mujeres, espacios de atención psicológica, asesoría jurídica y encuentro comunitario. “Queremos que haya un Centro Libre en cada municipio del país”, subrayó.
En paralelo, la Secretaría de las Mujeres realiza asambleas en todo el territorio nacional para escuchar las demandas de la población femenina y distribuir la Cartilla de Derechos de las Mujeres. También se impulsa la Red de Tejedoras de la Patria, integrada por voluntarias que promueven el conocimiento de estos derechos.
La presidenta anunció, además, la edificación de mil Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), administrados directamente por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los cuales sustituirán al esquema de guarderías subrogadas. El objetivo es que el Estado asuma plenamente la tarea de cuidados y facilite la inserción laboral de las madres.
Este mismo martes, Sheinbaum inaugurará en Palacio Nacional la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, el foro regional más importante en materia de políticas de género, que en esta edición abordará las transformaciones políticas, económicas, sociales, culturales y ambientales para impulsar la sociedad del cuidado y la igualdad de género.
Sheinbaum subrayó que su llegada a la presidencia es resultado de décadas de lucha de las mujeres y constituye un símbolo de transformación. Será la primera mujer presidenta en recibir este encuentro internacional en México.