Necesario fortalecer la cooperación internacional desde los municipios: Hernández

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- El diputado del Partido del Trabajo (PT), Isaac Hernández Méndez, pidió llevar a cabo  la cooperación internacional desde los municipios mexiquense, al considerar que “lo local y lo global están hoy más conectados que nunca”, lo anterior durante el conversatorio, “La Cooperación Internacional como Herramienta para el Desarrollo Social”.

Ante la presencia de la Senadora Yeidckol Polevnsky, integrantes de diferentes organizaciones, empresarios y representantes del gobierno mexiquense, dijo: “Vivimos en un mundo interconectado donde los grandes desafíos —cambio climático, seguridad alimentaria, migración o transformación digital— no respetan fronteras. Por ello, es que la cooperación internacional ya no es responsabilidad exclusiva de los Estados, sino también una tarea urgente desde los territorios”, señaló.

El legislador subrayó que los municipios, por su cercanía con la ciudadanía, son los que mejor conocen las necesidades de sus comunidades.

Por ello, propuso implementar capacitaciones y estrategias que fortalezcan la cooperación descentralizada, es decir, aquella que se establece directamente entre gobiernos locales, universidades, organizaciones civiles o cámaras empresariales de distintos países.

“La cooperación internacional local no es una moda ni una estrategia secundaria, sino, una herramienta poderosa para el desarrollo sostenible, la democracia participativa y la construcción de paz”, afirmó.

Hernández Méndez recalcó que este modelo de colaboración debe basarse en horizontalidad, respeto mutuo y reciprocidad, dejando atrás visiones paternalistas. “Todos los territorios tienen algo que aportar y algo que aprender”.

Unos de los retos que enfrenta este tipo de cooperación, mencionó la falta de capacidad institucional de algunos gobiernos locales, la escasa coordinación entre actores del mismo territorio y la necesidad de garantizar continuidad y sostenibilidad a los proyectos. Por ello, insistió en institucionalizarla como una política pública transversal presente tanto a nivel estatal como municipal.

Reconoció los avances del Estado de México en la materia, donde la Coordinación de Asuntos Internacionales, diversas secretarías y municipios como Toluca, Naucalpan, Metepec y Tlalnepantla han tejido redes con ciudades de América Latina y Europa, intercambiando experiencias en seguridad ciudadana, gestión de residuos, planeación urbana y respuesta a emergencias, como la pandemia de COVID-19.

El diputado, también destacó la labor de universidades mexiquenses que han estrechado lazos académicos con instituciones extranjeras, impulsando la internacionalización del conocimiento y adoptando la Agenda 2030 como guía para políticas públicas locales alineadas con compromisos globales.

Finalmente, señaló que el estado de México no debe mirar al mundo como un espectador, sino como un actor comprometido, creativo y solidario.