
Dictan 10 años de prisión a exdirector de Seguridad Pública de Coatepec Harinas por extorsión
- Fernanda Medina González
- 12 agosto, 2025
- Policía
- Coatepec Harinas, Estado de México, FGJEM, Seguridad
- 0 Comments
Toluca, Méx.– Juan Cruz Solano, exdirector de Seguridad Pública de Coatepec Harinas, fue sentenciado a 10 años de prisión por el delito de extorsión en agravio de dos comerciantes, tras ser detenido en septiembre de 2024 durante la Operación “Enjambre”.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó que el 19 de julio de 2024, el entonces mando policiaco, acompañado de dos hombres, interceptó a las víctimas en la zona centro del municipio y les exigió dinero a cambio de “protección contra grupos criminales”. Además, los amenazó de muerte para evitar que denunciaran los hechos.
Una semana después, el 26 de julio, volvió a presentarse ante los comerciantes, amenazó con un arma de fuego a uno de ellos y exigió más numerario antes de retirarse con sus cómplices. Las investigaciones revelaron que Cruz Solano presuntamente pertenecía a un grupo delictivo con origen en Michoacán.
Su captura se realizó en el marco de una operación conjunta de la FGJEM y la Mesa para la Construcción de la Paz, que indaga la desaparición del comisario de Seguridad Pública de Temascalcingo, Agustín “N”, y su escolta. En el curso de estas pesquisas se detectó la colusión de mandos municipales con grupos criminales.
La Operación “Enjambre”, enfocada en investigar a servidores y exservidores públicos por su vínculo con delitos de alto impacto, ha derivado en la detención de 60 personas, de las cuales cuatro ya fueron sentenciadas. Entre ellas se encuentran:
Erik Adrián Hernández Mejía, alias “El Tocino”, expolicía de Nicolás Romero, condenado a 47 años y 6 meses de prisión por homicidio calificado.
Luis Ángel Nicolás Santos, exdirector de Seguridad Pública de Tlatlaya, sentenciado a 50 años por secuestro exprés.
Bernabé Rodolfo Rodríguez Pérez, exelemento de Seguridad Pública de Nicolás Romero, condenado a 62 años y 6 meses por secuestro exprés con fines de robo.
La FGJEM destacó que las investigaciones continúan para desmantelar redes de complicidad entre autoridades municipales y grupos criminales con presencia en el Estado de México.