Conmemoran 43º aniversario luctuoso de Salvador “Sal” Sánchez en Santiago Tianguistenco

Santiago Tianguistenco, Méx.- Con una emotiva ceremonia protocolaria, familiares, amigos y autoridades conmemoraron el 43º aniversario luctuoso de Salvador “Sal” Sánchez, legendario boxeador originario de esta localidad. A pesar de su prematura partida en 1982, el legado del campeón mundial de peso pluma sigue vivo en su comunidad natal, donde cada año se le rinde homenaje con gran respeto y cariño.

El evento fue organizado por el gobierno municipal encabezado por la alcaldesa Erika Olea, quien resaltó la importancia de mantener viva la memoria del ícono del boxeo mexicano, nacido en 1959. “Sal” Sánchez es recordado no solo por su gran talento sobre el ring, sino también por su carisma y dedicación al deporte que lo llevó a la cima en la década de los 70 y principios de los 80.

A la ceremonia asistieron figuras destacadas del boxeo nacional, como Miguel Ángel González, Adrián Hernández, Ibeth “La Roca” Zamora, Carlos Ramírez y Rosy Olvera, quienes representaron al Consejo Mundial de Boxeo. También estuvieron presentes la madre de Salvador, María Luis Narváez, sus hermanos, esposa e hijos, quienes compartieron sus emociones y recuerdos.

“Bonitos recuerdos, me emociona, a veces me quedo sin palabras. Fue un gran deportista que dedicó su vida entera y por eso es conocido mundialmente. Parece que fue ayer, pero su memoria sigue viva en mi corazón”, expresó emocionada María Luis Narváez.

La alcaldesa Erika Olea enfatizó que el legado de “Sal” Sánchez es una responsabilidad compartida entre el gobierno, la comunidad y los deportistas locales. “Es un ícono y una leyenda viva en los corazones de muchos mexicanos, reconocido también a nivel internacional. Nuestra tarea es que las nuevas generaciones lo conozcan y sigan su ejemplo,” afirmó.

Salvador Sánchez Narváez nació el 26 de enero de 1959 y descubrió su pasión por el boxeo a los 13 años. Tras una destacada carrera amateur, pasó a profesional en 1975. En 1980 conquistó el título mundial de peso pluma del Consejo Mundial de Boxeo tras vencer a Danny “Coloradito” López. Su victoria más emblemática fue ante Wilfredo Gómez en 1981, un combate histórico para el boxeo mexicano.

Aunque su vida fue truncada en un accidente automovilístico en 1982 a los 23 años, su legado permanece intacto. En 1991 fue incluido en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo y cada año su natal Santiago Tianguistenco lo honra con orgullo y gratitud.