Asesinato de niña en Chalco estaría vinculado a narcomenudeo: García Harfuch

Ciudad de México.– El asesinato de Dulce, una niña de 12 años, ocurrido en Chalco, Estado de México, estaría relacionado con actividades de narcomenudeo vinculadas a la pareja de su madre, informó este martes el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

“La información que se tiene al momento es que la pareja de la mamá de la menor está relacionado con narcomenudeo. Cuando llegan los agresores buscando a la pareja de la mamá de la menor, es cuando este sujeto se logra escapar el que por el que iban y los agresores matan a la a la niña. Están relacionada ese esa casa y la pareja de la mamá de la menor con narcomenudeo, más que por una deuda”, explicó.

Desde Palacio Nacional, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario explicó que los agresores llegaron a la vivienda de la menor en busca del hombre señalado, quien logró escapar.

 “Cuando llegan los agresores buscando a la pareja de la mamá de la menor, este sujeto se logra escapar, y los agresores matan a la niña. Está relacionada esa casa y la pareja de la mamá de la menor con narcomenudeo, más que por una deuda”, detalló.

De acuerdo con los primeros reportes, el ataque ocurrió la madrugada del lunes. Un motociclista habría interceptado a elementos policiales para solicitar auxilio; sin embargo, al arribar al lugar confirmaron que la menor había fallecido a causa de disparos de arma de fuego.

El crimen ocurrió entre las 4:30 y 5:00 horas del lunes, cuando un grupo de personas a bordo de motocicletas ingresó a la vivienda ubicada en la calle Reforma, en la localidad de San Pablo Atlazalpan, municipio de Chalco. Los atacantes realizaron más de 20 disparos contra la menor.

En la misma conferencia, García Harfuch abordó el caso de “Fernandito”, un niño de 5 años secuestrado y asesinado por una deuda de mil pesos de su madre. Anunció que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México creará una nueva unidad de atención especializada, integrada por 300 elementos, para mejorar la respuesta institucional y prevenir que se repitan casos en los que las denuncias sean ignoradas, como ocurrió en ese hecho, donde la madre de la víctima padece una discapacidad.