
Pone gobierno municipal guapas las alacenas de Toluca
- Redacción
- 11 agosto, 2025
- Estado de México
- EdoMéx, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.- El Gobierno municipal en sinergia con la iniciativa privada y los alacenistas, ponen guapos los 62 inmuebles de la Plaza Fray Andrés de Castro, dentro del corazón de la ciudad, con limpieza profunda, trabajos de pintura y un nuevo sistema de iluminación que permitirá mejorar su imagen, a fin de atraer al turismo, fortalecer el desarrollo económico y avanzar en la recuperación de espacios públicos.
Mediante el trabajo en equipo, en un solo día se realizan estas labores con la finalidad de seguir transformando a la capital mexiquense y no afectar la labor diaria de comercio y abastecimiento de los usufructuarios de las alacenas.
La presidenta de la Unión de Alacenistas del Portal, Lizbeth Santana, explicó que después de 15 años de no recibir una transformación profunda, hoy las alacenas se ponen guapas como prometió el alcalde Ricardo Moreno, quien ha estado al pendiente del gremio, los escucha, atiende y ha mostrado su apoyo desde siempre ya que, dijo, “es un consumidor local de toda la vida y quiere mucho las alacenas”.
En este sentido, el director general de Servicios Públicos, Gustavo Anaya, explicó que después de realizar trabajos de limpieza, los alacenistas y los trabajadores de la dependencia realizan la pinta de los espacios para convertirlos en sitios atractivos y adecuados para las actividades que ahí se realizan que incluye la venta de alimentos.
Además, destacó que se retirarán antiguos postes de alumbrado y se implementará un nuevo sistema de iluminación a través de proyectores tipo estadio para que esa zona se vea más iluminada y más segura, a fin de impulsar la vida nocturna del lugar y volverlo más atractivo para el turismo.
Por su parte, la directora general de Desarrollo Económico, Yolanda Esquivel, aseguró que derivado de la gestión del Presidente Municipal ante COMEX, la empresa donó la pintura y brindó capacitación a este sector para realizar esta actividad, que será la primera de varias en conjunto; aunado a ello, los beneficiarios solamente tuvieron que adquirir un kit con los implementos necesarios de un valor de 116 pesos, dijo.
Cabe destacar que desde los primeros días de enero se han tenido reuniones con este gremio y se han realizado acciones para abatir el abandono de la infraestructura urbana como el reemplazo de la techumbre que ya filtraba el agua y el pintado de la Concha Acústica.