GRILLANDO

Como buen amante de la justicia y la equidad, siempre me he sentido orgulloso de haber estudiado la carrera de Derecho en mi querida Universidad Autónoma del Estado de México, una profesión que encontró una comunión importante con el periodismo, que desde joven fue mi oficio, para después también convertiste en mi segunda profesión, por ello, es que cuando tenía que escoger mi tema de tesis no lo dudé dos veces y hablé de la Libertad de Expresión, el Derecho a la Información y el marco jurídico de la prensa mexiquense, un tema que expuse con pasión ante mis sinodales que eran mi querido maestro JOAQUÍN BERNAL SÁNCHEZ, la maestra MELODY HUITRÓN, el maestro LUCAS GUZMÁN y mi amigo y maestro JORGE OLVERA, quien se me puso bien intenso y me cuestionaba con firmeza, sin embargo, pude salir avante y titularme, pues es un tema que realmente me apasiona y que constantemente estudio.

Por lo anterior, agradezco a mi amiga y síndica de Toluca, YAZMÍN NAJERA, que haya sido el conducto para que pudiera participar como ponente en el Diplomado de Periodismo Electoral, con el tema: “Libertad de expresión y prensa”, del Tribunal Electoral de Tlaxcala, donde pude platicar de este tema con magistradas, magistrados, empleados de esta institución y con mis colegas de esa entidad. De igual forma, agradezco la invitación al magistrado presidente del Tribunal Electoral de Tlaxcala, MIGUEL NAVA XOCHITIOTZI; a LORENA TEMOLTZIN DEL VALLE, titular de la Unidad de Comunicación Social del Tribunal y a EDUARDO ZUBILLAGA, secretario de Acuerdos de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En esta ponencia, hable de forma fraterna y sencilla sobre la actuación de la prensa en el México actual, la Libertad de Expresión, el Derecho a la Información y principalmente, del compromiso profesional de la prensa mexicana para que el pueblo esté informado todos los días de manera veraz, oportuna, profesional y honesta, algo fundamental para seguir viviendo en un país de leyes, instituciones y democrático.

En esta charla hable de temas como las disculpas del senador GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA, a la diputada de sonorense KARLA MARÍA ESTRELLA MURRIETA por el caso “Dato Protegido” y de otros más, en donde es fundamental que se entienda que la Libertad de Expresión está consagrada en la Constitución, pero donde también se hace hincapié en la importancia de que no ataque a la moral, la vida privada, los derechos de terceros o provoque delitos y perturbación del orden público, por lo que el Estado debe proteger la intimidad, la vida privada, el honor y la reputación de las personas.

Así que muchas gracias al Tribunal Electoral de Tlaxcala por la invitación, un gusto haber estado con ellos y hacer énfasis en la importancia de que el gobierno y la autoridad respeten la Libertad de Expresión y el Derecho a la Información, pero que también, quienes integramos los medios de comunicación y la sociedad, entendamos que al expresarnos debemos hacerlo con legalidad, ya que esto es fundamental para transitar por una sociedad donde el respeto nos fortalezca y podamos unirnos para afrontar los retos que tenemos en común.

LA GRÁFICA DE HOY

De la comunicadora y fotógrafa FERNANDA MEDINA, fue para ilustrar la nota principal del periódico El Valle donde hablamos del grave problema que se está viviendo ante el consumo de la droga de fentanilo.

Hace unos días, platicaba con un amigo cercano que es maestro en una preparatoria de Lerma, y me explicaba el gran problema al que se están enfrentando por el consumo de esta peligrosa droga que, de forma preocupante, atrapa a jóvenes que en cuestión de semanas se ven afectados en su salud por su alto grado de adicción.

Del 2018 a la fecha, el consumo del fentanilo ha crecido de forma exponencial, según cifras oficiales y que se pueden medir por el número de internamientos, una situación que debe ocupar a las autoridades de forma inmediata, pues la droga se vende a un bajo costo, abriendo una puerta falsa y hacia la muerte para muchas personas.

En el artículo de investigación y entrevistas, la comunicadora FERNANDA MEDINA, explica la situación negativa que impacta a miles de mexiquenses por el consumo de esta droga, por lo que acudió a expertos que nos explican los peligros de la misma y su impacto en la sociedad.

Les recomiendo que lean esta nota a través de nuestra edición impresa o electrónica, pero principalmente esperamos que sea un llamado a las autoridades para que, desde el ámbito de educación, salud y de seguridad, atiendan la venta y consumo de fentanilo, pues de lo contrario estaremos pendiendo que crezca este cáncer en la sociedad generando la muerte de miles de personas.

Y VA DE CUENTO

En una colonia de Metepec, le dice Jaimito a su padre:  Oye papá ¿me vas a llevar a cortar el pelo?

El padre, extrañado, le dice: No Jaimito. ¿Por qué me preguntas eso?

A lo que el chamaco responde: Es que ayer escuché al vecino, RENÉ PLIEGO, que le decía a mamá: “Tienes bien peludo el chiquillo”…

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en [email protected]