
Cae 0.4% la producción industrial en México durante junio
- Fernanda Medina González
- 11 agosto, 2025
- Nacional e Internacional
- Economía, México, Producción Industrial
- 0 Comments
Ciudad de México.- La producción industrial en México registró una contracción interanual de 0.4% en junio, afectada por retrocesos en dos de sus cuatro sectores principales, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con cifras originales, la minería presentó una caída de 8.6% y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, así como el suministro de agua y gas, disminuyó 3.7%. En contraste, la construcción creció 1.7% y las industrias manufactureras avanzaron 0.7%.
En el acumulado del primer semestre de 2025, la producción industrial del país retrocedió 1.3% interanual, como resultado de bajas en la minería (-8.8%), la generación de electricidad y suministro de agua y gas (-2.1%), la construcción (-1.1%) y las manufacturas (-0.1%).
En cifras desestacionalizadas, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) mostró una variación negativa de 0.1% en junio respecto a mayo. Este comportamiento obedeció a caídas mensuales en la minería (-8.5%) y en la generación eléctrica y suministro de agua y gas (-3.8%), mientras que la construcción subió 1.5% y las manufacturas no registraron cambios.
Las cifras industriales reflejan la desaceleración de la economía mexicana, que creció 1.5% en 2024, pero registró una contracción trimestral de 0.6% entre octubre y diciembre, la primera en tres años, en medio de la incertidumbre comercial con Estados Unidos.
En 2024, la producción industrial acumuló un crecimiento anual de apenas 0.2%, afectada por un desplome superior al 4% en minería. El Producto Interno Bruto (PIB) nacional se expandió 1.2% el año pasado, por debajo del 3.1% registrado en 2023.
Para 2025, el Gobierno federal estima un crecimiento económico de entre 1.5% y 2.3%, mientras que analistas privados proyectan apenas un 0.3%.