
Anuncian Congreso Internacional de Salud y Bienestar EdoMéx 2025
- Laura Velásquez Ramírez
- 11 agosto, 2025
- Estado de México
- Bienestar, Congreso, EdoMéx, Principales, Salud, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.- En favor de la creación de espacios para la capacitación de las y los médicos, así como personal de la salud, la Secretaria, Macarena Montoya Olvera, anunció el Segundo Congreso Internacional de Salud y Bienestar en el Estado de México, espacio en el que se promoverán redes de colaboración científica con miras a elevar los estándares de calidad y contribuir al sistema nacional de salud.
La titular de la Secretaría de Salud del Estado de México apuntó que, por encargo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, organizaron este gran Congreso que este año será del 17 al 23 de noviembre y reunirá a médicos, especialistas y personal de la salud, quienes en un solo espacio tendrán al alcance información en este rubro, tanto a nivel nacional como internacional.
Es por ello, que los temas para este Congreso edición 2025 ponen al alcance del personal de la salud la mejor y más valiosa información que los ayudará a brindar la mayor capacitación, así como el aprendizaje, todo en un solo lugar que será el Centro de Convenciones EdoMéx, en Toluca y tendrá acceso de manera gratuita.
“Refrendamos el profundo compromiso que tenemos con la salud, con el bienestar y la innovación en el campo de las ciencias médicas”, dijo.
Para que se brinde la mejor y mayor atención a todos los especialistas, este año en el mismo espacio se realizará el primer Congreso Internacional de Rehabilitación de primer contacto y el Primer Curso Nacional de Procuración de Órganos y Tejidos, fungirán como un gran punto de encuentro, que fue planeado y organizado de manera estratégica para atender las demandas del desafiante sistema de salud, del incremento de enfermedades crónicas y demás padecimientos.
También contribuirán a la formación de más generaciones de médicos y personal, ya que será un espacio de alto valor académico y profesional que reunirá a expertos profesionales en medicina, enfermería, de laboratorio, estudiantes y público en general que tienen en la mira, ofrecer un sistema de salud más equitativo, moderno y centrado en las personas.
“Para continuar la transformación en la salud, necesitamos hacer comunidad , trabajar en equipo y facilitar el acceso a la información, avances e innovaciones. Conseguiremos compartir saberes, capacidades y consolidar una red de profesionales”, dijo.
