Gobierno fija precios mínimos de exportación para el tomate mexicano tras fin de acuerdo con EE.UU.

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de las secretarías de Economía y de Agricultura y Desarrollo Rural, publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo que establece precios mínimos de exportación para el tomate fresco mexicano, con el objetivo de proteger la producción nacional, evitar distorsiones en el mercado internacional y garantizar el abasto interno.

La medida surge después de que en julio concluyera el Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping con Estados Unidos, principal destino de las exportaciones de jitomate.

Los precios mínimos, expresados en dólares por kilogramo, son los siguientes:

-Tomate cherry: $1.70

-Tomate bola: $0.95

-Tomate bola con tallo: $1.65

-Tomate bola en racimo: $1.70

-Tomate Roma (saladette): $0.88

-Tomate grape (uva): $1.70

-Otras variedades (Cocktail, Campari, Kumato, Mini Roma, Heirloom, Pera, Medley, San Marzano, entre otros): $1.70

El acuerdo, vigente desde el 8 de agosto, aplica únicamente a exportaciones definitivas y no impone límites de volumen ni precios máximos. Los montos se revisarán cada año o antes si las condiciones del mercado lo requieren.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que esta acción fortalece la competitividad agrícola, el empleo digno en el campo y la soberanía alimentaria. Los secretarios Marcelo Ebrard, de Economía, y Julio Berdegué, de Agricultura, agradecieron la colaboración de productores y exportadores en las mesas de trabajo que permitieron consensuar la medida.

Las principales asociaciones del sector respaldaron la decisión, considerándola clave para mantener el orden en el comercio exterior del tomate, uno de los cultivos más importantes del país.