
Arquidiócesis de México llama a reconocer a pueblos indígenas
- Fernanda Medina González
- 10 agosto, 2025
- Nacional e Internacional
- Arquidiócesis, México, Pueblos Indígenas
- 0 Comments
Ciudad de México.– La Arquidiócesis Primada de México exhortó a reconocer el valor y la voz de las comunidades indígenas, a quienes calificó como guardianas de valores esenciales para la sociedad y actores clave frente a los retos medioambientales y territoriales que enfrenta el país.
En su mensaje editorial de este domingo, la APM subrayó que la estructura social y la cosmovisión de los pueblos originarios “no es solo un vestigio del pasado, sino una fuente de sabiduría en el presente y una brújula para el futuro”.
La institución religiosa señaló que, pese a la marginación, el despojo y la exclusión, estas comunidades mantienen con dignidad principios como el respeto por la naturaleza, la centralidad de la familia y la comunidad, la gratitud por los dones recibidos y la conciencia de que “la vida es un regalo que se cuida en cada etapa”.
Asimismo, advirtió que reconocer su valor implica más que admirar su folclore o preservar sus artesanías, ya que se requiere abrir espacios para que sus voces tengan peso en decisiones que afectan sus territorios, su medio ambiente y su forma de vida.
En el contexto de la crisis ambiental y social, la APM destacó que los pueblos indígenas son protagonistas de un modo de vivir que puede contribuir a “recuperar la armonía con la creación y sanar heridas profundas”, por lo que escucharlos no debe verse como un gesto de cortesía, sino como un acto de justicia y responsabilidad hacia el futuro común.
Finalmente, informó que en la Arquidiócesis de México se trabaja en el fortalecimiento de la Pastoral de los Pueblos Indígenas. “Cuidar a los pueblos indígenas es cuidar de la memoria, de la vida y del alma misma de nuestra humanidad”, concluyó el pronunciamiento.