
Sheinbaum descarta intervención militar de E.U.A. en México tras orden secreta de Trump
- Fernanda Medina González
- 8 agosto, 2025
- Nacional e Internacional
- Claudia Sheinbaum, Donald Trump, México
- 0 Comments
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no existe riesgo alguno de intervención militar estadounidense en territorio mexicano, luego de que el diario The New York Times revelara que el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, firmó de manera secreta una orden ejecutiva que permite al Ejército de su país utilizar la fuerza contra cárteles de la droga en Latinoamérica.
“Estados Unidos no va a venir a México con los militares”, afirmó la mandataria en su conferencia mañanera, al precisar que su gobierno fue informado con antelación sobre la medida y que ésta no contempla participación de fuerzas armadas o agencias de seguridad estadounidenses en territorio nacional.
De acuerdo con el medio estadounidense, la disposición firmada por Trump representa la acción más agresiva de su administración contra el narcotráfico, al otorgar una base legal para operaciones militares directas en el mar y en suelo extranjero. Sin embargo, Sheinbaum subrayó que la orden sólo aplica al interior de Estados Unidos.
La jefa del Ejecutivo reiteró que la postura de México es mantener cooperación y colaboración con el país vecino para combatir el tráfico de drogas, incluido el fentanilo, pero sin permitir injerencia militar.
“Lo hemos manifestado en todas las llamadas: no está permitido y no es parte de ningún acuerdo; cuando lo han llegado a plantear siempre hemos dicho que no”, puntualizó.
En febrero pasado, Washington declaró a seis de los principales cárteles mexicanos —entre ellos el de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación— como organizaciones terroristas. En respuesta, Sheinbaum envió al Congreso una reforma constitucional preferente para blindar legalmente la soberanía nacional frente a cualquier intervención extranjera.
El New York Times señaló que aún no está claro el alcance legal de la orden ejecutiva y que hasta el momento no hay posicionamientos de la Casa Blanca, el Pentágono ni el Departamento de Estado. El diario advirtió que ataques militares unilaterales contra cárteles significarían una escalada sin precedentes en la estrategia antidrogas de Estados Unidos y podrían cruzar límites legales previamente establecidos.e