
Banxico reduce tasa de interés a 7.75% y prevé alcanzar meta de inflación hasta 2026
- Fernanda Medina González
- 7 agosto, 2025
- Nacional e Internacional
- Banco de México, BANXICO, México, Principales
- 0 Comments
Ciudad de México.– El Banco de México (Banxico) recortó este jueves la tasa de interés referencial en 25 puntos base, ubicándola en 7.75 por ciento, en lo que representa el primer ajuste de esta magnitud desde diciembre de 2024, después de cuatro reducciones consecutivas de 50 puntos base.
En su quinta decisión de política monetaria del año, el banco central señaló que este nivel es “el adecuado para llevar la inflación a la meta puntual de 3 por ciento en el corto plazo”. No obstante, estimó que dicho objetivo se alcanzará hasta el tercer trimestre de 2026, debido a riesgos financieros internos y externos.
La decisión no fue unánime: el subgobernador Jonathan Heath votó por mantener la tasa en 8 por ciento.
Banxico consideró diversos factores para este recorte, entre ellos el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad de la actividad económica, posibles impactos de cambios en políticas comerciales globales y el grado de restricción monetaria vigente.
Hacia adelante, la Junta de Gobierno evaluará la posibilidad de nuevos recortes en función del panorama inflacionario. “Las acciones serán congruentes con la trayectoria requerida para propiciar la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3 por ciento”, señaló el organismo en su comunicado.
De acuerdo con el Inegi, la inflación general anual en julio se ubicó en 3.51 por ciento, su nivel más bajo desde diciembre de 2020, impulsada por una caída de 12.10 por ciento en los precios de frutas y verduras, con la cebolla destacando por una reducción de 26 por ciento anual.
Entre los riesgos al alza para la inflación, Banxico mencionó la depreciación cambiaria, disrupciones por conflictos geopolíticos o políticas comerciales, persistencia de la inflación subyacente, presiones de costos y afectaciones climáticas.