
Agradece Cerqueda la reconstrucción de los puentes de Periférico Oriente
- Eduardo Muñoz
- 7 agosto, 2025
- Municipios
- Cerqueda, EdoMéx
- 0 Comments
Nezahualcóyotl, Méx.- El alcalde de esta ciudad, Adolfo Cerqueda Rebollo, agradeció a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; a la jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina, y al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, su disposición y voluntad para colaborar en los trabajos de reconstrucción de los puentes vehiculares del Periférico oriente, también conocidos como puentes de la Alameda Oriente.
Cerqueda Rebollo reconoció que hoy existe una gran voluntad política de la presidenta Claudia Sheinbaum para realizar estas obras, que forman parte del Plan Integral del Oriente del Estado de México, el cual también impactará al Valle de México.
Dijo que estos puentes serán un legado que quedará para ciudadanas y ciudadanos del oriente y servirán para desahogar temas de movilidad, además de que se convertirán en un gran sendero seguro.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, dijo en su oportunidad que esta es una obra prioritaria para salvaguardar la integridad de las personas que transitan por estos puentes, además de que es necesaria para el bienestar social y para abrir oportunidades laborales, educativas, económicas y de esparcimiento para los más de 10 millones de personas que habitan el oriente mexiquense.
La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, comentó que seguirá apoyando los proyectos de movilidad metropolitanos, porque para los gobiernos de la cuarta transformación lo prioritario es garantizar, a través de la movilidad, que la población tenga mejores condiciones de vida.
Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, detalló las obras correspondientes al Plan Integral para el Oriente del Estado de México, que incluye una inversión federal, estatal y municipal de 5,900 millones de pesos en movilidad, 2,918 millones en transporte público; 3 mil millones en los Senderos Seguros y 405 millones en 2025 para seis preparatorias en Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl y Texcoco.
Además, Armando Quintero, coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo, recordó que como parte del Plan Integral para el Oriente mexiquense, el Instituto Mexicano del Seguro Social construirá seis hospitales, se remodelarán todas las clínicas del IMSS-Bienestar; se harán 200 kilómetros de Senderos Seguros en este 2025. De igual forma, se trabaja en la recuperación de parques y jardines, se entregan 100 mil apoyos de 40 mil pesos a familias con viviendas en situación precaria y se realizarán dos obras de impacto decididas por la comunidad, con una inversión de 20 millones de pesos cada una. Lo anterior, dijo, cambiará el rostro de marginación por uno de bienestar.
Cabe señalar que en esta obra se invertirán 1,695 millones de pesos, de junio de 2025 a octubre de 2027, ya que se demolerán y construirán dos puentes vehiculares con tres carriles cada uno, con una longitud de 500 metros en el tramo que va hacia el Estado de México, cuya conclusión se estima para mayo de 2026, en tanto que el tramo hacia la Ciudad de México tendrá una extensión de 700 metros y se espera concluir en octubre de 2027.