
Sheinbaum refuerza lazos con Canadá y empresas tras medidas arancelarias de Trump
- Fernanda Medina González
- 6 agosto, 2025
- Nacional e Internacional
- Canadá, Claudia Sheinbaum, Donald Trump, México
- 0 Comments
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Anita Anand, y el ministro de Finanzas e Ingresos Nacionales, François-Philippe Champagne, en un encuentro orientado a fortalecer la relación bilateral frente al endurecimiento de medidas arancelarias impulsadas por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos.
A través de un breve mensaje en redes sociales, la mandataria informó sobre el encuentro, destacando la voluntad de ambos países de consolidar la cooperación económica, diplomática y en materia de seguridad.
La visita canadiense se enmarca en la actual coyuntura comercial, en la que el gobierno estadounidense ha anunciado una serie de medidas que incluyen nuevos aranceles, plazos de implementación flexibles y ajustes porcentuales, generando incertidumbre para los socios comerciales de América del Norte.
Por su parte, la ministra Anand publicó en su cuenta oficial de X que México y Canadá son “socios cercanos desde hace décadas” y calificó la reunión como productiva. “Reafirmamos la solidez de nuestra relación bilateral. También me reuní con el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente. Estas conversaciones impulsaron prioridades compartidas clave en crecimiento económico, seguridad y diversificación comercial”, expresó.
Más tarde, también en Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum recibió a Doug McMillon, presidente y director ejecutivo de Walmart Inc., y a su equipo directivo. Según informó la jefa del Ejecutivo, la empresa reafirmó su confianza en México y su intención de integrarse al llamado “Plan México”.
Dicho plan es una de las estrategias centrales del actual gobierno federal ante las políticas restrictivas de Trump. El objetivo es fomentar la producción nacional, sustituir importaciones y fortalecer la autosuficiencia del país frente a un entorno comercial más adverso. “Buscamos que lo que México pueda producir, lo ofrezca al mismo mercado mexicano”, explicó la mandataria en sus redes.
Las reuniones con representantes canadienses y con una de las empresas más grandes del sector minorista se enmarcan en los esfuerzos del gobierno mexicano por blindar su economía, atraer inversión extranjera y consolidar alianzas estratégicas de cara a las renegociaciones comerciales del T-MEC previstas para 2026.