
ONU advierte posible retiro de operaciones humanitarias en Gaza
- Fernanda Medina González
- 6 agosto, 2025
- Nacional e Internacional
- Gaza, ONU, UN
- 0 Comments
Nueva York, Estados Unidos.– La Organización de las Naciones Unidas (ONU), alertó este miércoles que la mayoría de sus agencias de ayuda humanitaria y organizaciones no gubernamentales asociadas podrían verse obligadas a suspender sus operaciones en la Franja de Gaza a partir de septiembre, debido a nuevas restricciones impuestas por el gobierno de Israel.
En un comunicado difundido por el Equipo Humanitario de País en los Territorios Palestinos Ocupados (TPO) —que agrupa a agencias de la ONU y otras organizaciones de ayuda— se advierte que “a menos que se tomen medidas urgentes, la mayoría de los socios internacionales de las ONG podrían ser dados de baja para el 9 de septiembre o antes”, lo que implicaría el retiro de todo el personal internacional y la suspensión de la asistencia “crítica y vital” a la población palestina.
La ONU denuncia que el gobierno israelí, desde el pasado 9 de marzo, exige a las organizaciones entregar información sensible sobre sus empleados palestinos, como condición para operar en Gaza y Cisjordania. Esta exigencia, junto con nuevas condiciones consideradas “restrictivas”, incluye posibles sanciones por realizar críticas públicas al gobierno de Israel.
Según el mismo informe, las organizaciones que no cumplen con este sistema tienen prohibido enviar suministros humanitarios a Gaza. De hecho, en julio pasado, las autoridades israelíes rechazaron 29 solicitudes de organizaciones internacionales que buscaban ingresar ayuda a la región.
Esta política ha impedido la entrega de bienes esenciales como medicamentos, alimentos y artículos de higiene, lo que impacta especialmente a mujeres, niños, personas mayores y personas con discapacidad, subraya el comunicado.
Además, se advierte que el colapso de las organizaciones internacionales afectaría gravemente a las ONG palestinas, que dependen de ellas para obtener suministros, financiamiento y apoyo técnico, lo que paralizaría aún más los esfuerzos de ayuda en medio de la grave crisis humanitaria.
Entre el 27 de mayo y el 4 de agosto, al menos 516 personas murieron y más de 10 mil resultaron heridas en puntos de distribución militarizados en las rutas de los convoyes de la Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por Israel, según datos de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).
La OCHA también advirtió que el 90 por ciento de la ayuda que ha ingresado a Gaza desde el 20 de julio ha sido saqueada por bandas armadas o descargada por multitudes hambrientas, lo que refleja el colapso de los mecanismos de distribución en el enclave.
La comunidad internacional, ha reiterado su preocupación por el deterioro de la situación humanitaria en Gaza y ha urgido a Israel a facilitar el acceso sin restricciones a la ayuda para evitar una catástrofe mayor.