
Inicia reconstrucción de Puentes de Periférico Oriente, obra clave para la movilidad metropolitana
- Sergio Nader Ortega
- 6 agosto, 2025
- Estado de México
- EdoMéx, Estado de México, Periférico Oriente, Principales, Puentes Periférico
- 0 Comments
Nezahualcóyotl, Méx.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez y Jesús Antonio Esteva Medina, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, dieron inicio a la reconstrucción de los puentes vehiculares 1 y 2 de Periférico Oriente, infraestructura clave para la conectividad entre el municipio de Nezahualcóyotl y la Ciudad de México, así como con otros municipios del oriente del Estado de México, incluyendo Texcoco.
La mandataria estatal informó que la obra, que representa una inversión cercana a los 2 mil millones de pesos, busca no solo mejorar la movilidad en la región, sino también garantizar la seguridad de quienes transitan por esta vía, afectada desde los sismos de 2017.
Durante el arranque oficial, ante autoridades federales, estatales y municipales, la maestra Delfina Gómez destacó la importancia estratégica del proyecto, que beneficiará directamente a más de un millón de habitantes. Los puentes, actualmente inhabilitados desde 2021 por daños estructurales, son fundamentales para el traslado de personas hacia centros laborales, educativos y de servicios en la capital del país.
“Esta obra no solo mejora la infraestructura; también es un acto de justicia social. Es muestra de un gobierno sensible y comprometido con las verdaderas necesidades de la población”, expresó durante el evento. Asimismo, reconoció el respaldo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien agradeció por impulsar proyectos que priorizan el bienestar colectivo a favor de los mexiquenses.
También, destacó el trabajo conjunto entre los distintos niveles de gobierno, así como el papel fundamental de la ciudadanía, al subrayar que los recursos utilizados provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes.
Reiteró que la reconstrucción de estos puentes, representa un avance significativo en la transformación del oriente del Valle de México. Además, con este proyecto, se busca no solo rehabilitar una infraestructura crítica, sino también mandar un mensaje claro: el desarrollo y la equidad territorial son prioridades en la actual administración del Estado de México.
Por su parte, Jesús Antonio Esteva Medina, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y representante de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, precisó que el Plan Integral Oriente del EdoMéx contempla 11 mil 818 millones de pesos para mejorar el transporte público, la movilidad y el programa Senderos Seguros, Camina Libre, Camina Segura; así como 405 millones de pesos en infraestructura educativa.
Mientras que, Armando Quintero Martínez, Coordinador General del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal del Gobierno de México, anunció la entrega de maquinaria para bacheo como parte las acciones de mejoramiento urbano en los 10 municipios del oriente del EdoMéx.
En la rehabilitación de 1.2 kilómetros de los puentes, se crearán más de mil 300 empleos, beneficiando a un millón de personas y mejorando la conexión con las autopistas México–Puebla y Peñón–Texcoco. Además, la zona aledaña será rehabilitada como un Sendero Seguro.
Dentro del ambicioso programa de desarrollo integral para el oriente del Estado de México, el cual contempla 121 obras y acciones en sectores clave como educación, salud, seguridad, infraestructura hidráulica, movilidad, pavimentación y vialidades públicas, por lo que una de las obras prioritarias en marcha es la reconstrucción de los puentes vehiculares Alameda 1 y Alameda 2, ubicados en Nezahualcóyotl, que resultaron severamente dañados por los sismos de 2017. Esta infraestructura es vital para la conectividad con la Ciudad de México, así como con otros municipios y corredores logísticos del oriente del estado.
En el evento estuvieron presentes Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Adolfo Cerqueda Rebollo, Presidente Municipal de Nezahualcóyotl, alcaldes capitalinos, presidentes municipales, integrantes de los gabinetes Federal, del EdoMéx y Ciudad de México; así como legisladores locales y federales.
