Recauda 20 millones de pesos en multas de tránsito Tlalnepantla

Tlalnepantla, Méx.- “Los 20 millones de pesos recaudados por Tlalnepantla en seis meses de haber regresado las infracciones a este municipio, lo único que demuestra es una cultura vial deficiente”, aseguró el Comisario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Gómez Estrella, ante empresarios de la ASECEM, que encabeza Raúl Chaparro.

Este monto –dijo- no es motivo de celebración, sino evidencia de una cultura vial limitada entre los automovilistas, quienes suelen tener documentos vencidos, como licencias, verificaciones ambientales y estacionarse en lugares prohibidos.

“La recaudación por infracciones de tránsito en Tlalnepantla, ha superado los 20 millones de pesos en solo seis meses desde que inició el programa en febrero”, dijo

 El comisario, destacó que este problema también ha derivado en numerosas quejas en redes sociales contra elementos de tránsito, vecinos señalan que algunos agentes les solicitan dinero tras retirarles las placas por estacionarse en zonas no autorizadas.

Gómez Estrella, subrayó que dicha sanción está contemplada en el reglamento de tránsito, y que no todos los elementos incurren en malas prácticas. Además, precisó que el área de Asuntos Internos de la policía de Tlalnepantla es la encargada de investigar las denuncias ciudadanas.

Sobre los recursos obtenidos por las infracciones, mencionó que se destinan, principalmente, a obras públicas y al abastecimiento de agua.

Las sanciones más frecuentes, incluyen la falta de verificación ambiental, estacionarse en sitios no permitidos y circular con placas vencidas. Todas están fundamentadas en el tabulador de Tránsito Metropolitano y el Reglamento de Tránsito del Estado de México, y los montos no varían.

Mencionó que en estas acciones por mejorar la movilidad del municipio, también se realizan inspecciones a motocicletas, siendo los principales incumplimientos la falta de placas y el uso de casco.

Gómez Estrella, hizo un llamado a automovilistas y motociclistas a regularizarse, aprovechando la apertura que brinda el Gobierno del Estado de México para obtener licencias y cumplir con verificaciones.

Recordó que el año pasado, la gobernadora Delfina Gómez implementó un programa para recuperar tenencias y regularizar la situación de las placas vehiculares. “No esperen a ser multados. Circulen con sus vehículos de manera legal para evitar contratiempos”, dijo el comisario.

Finalmente, reconoció que se han separado del cargo a cerca de 80 elementos de la policía municipal y de tránsito por diversas causas, y que existen 130 expedientes abiertos en la Comisión de Honor y Justicia debido a conductas anómalas de los agentes.