
Todo listo para la edición 40 de la Feria del Elote en Cocotitlán
- Ventura Rojas Garfias
- 4 agosto, 2025
- Estado de México
- cocotitlán, EdoMéx, Elote, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.- Anuncian en el Congreso mexiquense, la edición 40 de la Feria del Elote en el municipio de Cocotitlán, siendo una de los eventos más importantes de la zona oriente del Estado de México.
En conferencia de prensa, Valentín Martínez Castillo, diputado local de morena por el Distrito XXVIII con sede en Amecameca, dijo que dicha feria se realizará en la explanada municipal durante cinco fines de semana, del 9 de agosto al 7 de septiembre.
Precisó que la Feria del Elote es una de las actividades festivas más relevantes de la región, entre otros factores porque amplios sectores de la población se dedican a sembrar maíz, producto agrícola que durante siglos ha permitido sostener a las comunidades del municipio y activado la economía de la región.
Acompañado por José Castillo Millán, presidente del Patronato y funcionarios municipales de Cocotitlán,se dio a conocer que la Feria del Elote de Cocotitlán contempla 100 expositores con más 300 productos; todas sus actividades se verificarán durante cinco fines de semana, sábado y domingo: 9 y 10, 16 y 17, 23 y 24, 30 y 31 de agosto y, 6 y 7 de septiembre.
Los integrantes del Patronato, fundado por campesinos en 1985, aseguraron que el elote de Cocotitlán está libre de agroquímicos.
Y señalaron que el reto para las y los agricultores del maíz de la región de los volcanes, consiste en erradicar a tanto intermediario del grano, ya que estos son los que sacan el mayor beneficio, mientras que el campesino, el verdadero productor del maíz, desafortunadamente, no obtiene los beneficios que merece por su trabajo.
Los más de 100 expositores, entre productores, cocineras tradicionales y artesanos locales, elaborarán el elote hervido, asado, en esquites, chileatole, tamales, panqués, pasteles, tartas, nieve, paletas, pulque curado, entre otros platillos con ingredientes como flor de calabaza, frijol, haba, huitlacoche, pinole y más.