
Programa del Bienestar cuenta con una bolsa de 52.8 mdp para apoyar el desempleo en EdoMéx
- Sergio Nader Ortega
- 4 agosto, 2025
- Estado de México
- Bienestar, Desempleo, EdoMéx, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.- Con el objetivo de complementar el ingreso económico de las personas de 18 años en adelante, que habiten en el Estado de México y que hayan perdido su empleo en los últimos 18 meses por situaciones o causa ajenas a su voluntad, mediante transferencias monetarias y vinculación al mercado laboral formal, el secretario Norberto Morales Poblete encabezó la presentación de la Convocatoria 2025 para el Programa Apoyo al Desempleo para el Bienestar en el Estado de México.
En conferencia de prensa, el funcionario informó que este programa contará con una bolsa de 52.8 millones de pesos, cifra superior a los 46.8 millones asignados en 2024. Con estos recursos, se podrán entregar hasta 17 mil apoyos económicos para cubrir los 125 municipios del Estado de México y apoyar con un ingreso temporal a personas desempleadas mientras se reincorporan a la vida laboral.
Mencionó que en este programa se darán dos tipos de apoyo, el Monetario: por medio de transferencias de recursos monetarios en una y hasta en cinco ocasiones de acuerdo con la disponibilidad presupuestal autorizada y liquidez del ejercicio fiscal 2025. En Servicios: mediante la vinculación de las personas beneficiarias a un empleo en el sector formal en la entidad mediante la bolsa de trabajo.
Este monto de apoyo monetario será por la cantidad de 3 mil pesos cada uno, en una y hasta cinco ocasiones de acuerdo con la disponibilidad; el apoyo será gratuito y se cubrirá en su totalidad por el gobierno del Estado de México por medio de la Secretaría del Trabajo y no generará un costo a la persona beneficiaria, con excepción de las comisiones bancarias que se pudieran generar por el manejo de la cuenta por la empresa o institución emitida.
Informó que los requisitos para que se pueda adquirir este apoyo es ser de nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización; tener 18 años en adelante; habitar en el Estado de México o presentar condiciones de desempleo.
El registro de las solicitudes debe realizarse de manera personal mediante la modalidad de vía internet, quienes podrán realizar su registro del 4 al 15 de agosto de 2025, en un horario abierto en la página web oficial https://strabajo.edomex.gob.mx. O en su caso en vía presencial, mediante la atención en los módulos durante los días 4, 5, 6, 7, 8, 11, 12, 13, 14 y 15 de agosto del 2025, en un horario de 9 a 18 horas de lunes a viernes. Los aspirantes deberán realizar su registro de manera personal en las oficinas regionales del empleo que se encuentran en los municipios de Atlacomulco, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, San Mateo Atenco, Tlalnepantla, Tejupilco y Toluca.
El secretario Norberto Morales destacó que el programa busca consolidarse como un auténtico seguro de desempleo para las y los mexiquenses, ofreciendo un respaldo frecuente y efectivo a quienes más lo necesitan.
Cabe destacar que en el 2023 se otorgaron 5,026 apoyos y en el 2024 se beneficiaron 7,069 personas, lo cual refleja el impacto positivo y creciente de este programa en la entidad mexiquense.