Presenta PROFECO herramienta para comparar precios de útiles escolares en el regreso a clases

Ciudad de México.- Para apoyar a las familias mexicanas en la toma de decisiones informadas durante la temporada de regreso a clases, el procurador federal del consumidor, Iván Escalante Ruiz, presentó el programa Quién es Quién en los Precios de útiles escolares, una herramienta digital que permite comparar costos de más de 680 productos escolares monitoreados en todo el país.

Durante su participación en la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la PROFECO explicó que los precios fueron recabados del 24 de junio al 21 de julio y ya están disponibles para consulta pública en el sitio https://qqp.profeco.gob.mx/.

“Desde el pasado 16 de junio se inició con el monitoreo de precios de 689 productos referentes al próximo regreso a clases”, informó Escalante. Detalló que las diferencias entre precios pueden ser considerables. Por ejemplo, un cuaderno profesional con espiral de 100 hojas puede costar desde 22.50 pesos hasta 295 pesos, dependiendo de la marca y materiales.

Algunos ejemplos destacados incluyen:

Cuaderno Estrella Star Kid: entre $22.50 y $27.90 pesos.

Cuaderno Scribe In Black4_3030: entre $188.00 y $295.00 pesos

Goma Barrilito Escolar Bws30_2b: desde $10.90 hasta $17.00 pesos.

Goma Artesco Art. 16072001: de $19.50 a $25.00 pesos.

Bolígrafos Office Max Crystal (12 pzas.): de $28.72 a $35.90 pesos.

Bolígrafos Bic Cristal Dura+ (12 pzas.): de $39.50 a $53.90 pesos.

Lápices Norma Hexagonal (12 pzas.): de $35.91 a $48.40 pesos.

Lápices Paper Mate Mirado (12 pzas.): de $47.00 a $78.90 pesos.

Asimismo, el procurador anunció el arranque del operativo especial “Regreso a Clases 2025”, que se llevará a cabo hasta el 31 de agosto. Este incluye acciones de vigilancia y orientación para proteger los derechos de los consumidores, así como la Feria de Regreso a Clases, el próximo sábado 16 de agosto, con la participación de 50 expositores que ofrecerán precios accesibles. La entrada será gratuita.

También destacó que la Revista del Consumidor de agosto publica un estudio de calidad aplicado a 105 productos escolares. Los resultados muestran diferencias notables, como dos gomas con la misma calificación de “Excelente”, pero con precios de $9 y $46 pesos, respectivamente.

En relación con la inflación, Escalante mencionó que en las sucursales de SUPERISSSTE, los 24 productos del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) tienen un precio de $893 pesos, por debajo de la meta de $910. Entre los productos destacan la tortilla 100% nixtamalizada, leche Liconsa, y alimentos frescos adquiridos a proveedores locales.

Finalmente, en la sección de monitoreo de precios de combustibles, informó que entre el 21 y el 27 de julio, el precio más bajo por litro de gasolina regular fue de $23.12 pesos, en San Mateo Atenco, Estado de México, mientras que el más caro fue de $24.99 pesos, en Zapopan, Jalisco.

Con estas acciones, PROFECO reafirma su compromiso con la economía familiar, brindando herramientas para un consumo responsable e informado.