
México pedirá la extradición de Sandra Lucía Téllez: Sheinbaum
- Fernanda Medina González
- 4 agosto, 2025
- Nacional e Internacional
- Claudia Sheinbaum, México, Sandra Lucía Téllez
- 0 Comments
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este lunes que el Gobierno de México solicitará la extradición de Sandra Lucía Téllez, una de las copropietarias de la Guardería ABC, quien fue detenida en Estados Unidos por su presunta responsabilidad en el incendio ocurrido el 5 de junio de 2009, en el que murieron 49 niños y más de un centenar resultaron lesionados.
Durante su conferencia matutina, la mandataria federal fue cuestionada sobre la reciente detención de Téllez y su posible repatriación. En respuesta, Sheinbaum indicó que será la Secretaría de Relaciones Exteriores la encargada de informar los detalles del proceso, pero afirmó que la extradición será solicitada.
“Que pueda informar Relaciones Exteriores en un momento, pero sí, hay que solicitar la extradición evidentemente”, expresó.
Aunque aún no se ha confirmado si la solicitud de extradición ya fue presentada formalmente, Sheinbaum aseguró que dicho procedimiento se llevará a cabo para que la empresaria sea juzgada en México, como lo han exigido las familias de las víctimas.
La Guardería ABC, ubicada en Hermosillo, Sonora, era un centro de cuidado infantil operado por particulares mediante el modelo de subrogación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El 5 de junio de 2009, un incendio consumió el inmueble, dejando 49 niñas y niños muertos, así como 104 personas heridas, entre ellas 24 menores con quemaduras graves.
El caso ha sido ampliamente señalado por las deficiencias en los estándares de seguridad y presuntos actos de corrupción. Incluso, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que en el siniestro se cometieron violaciones graves a los derechos humanos.
Tras la detención de Téllez en Arizona, el abogado Gabriel Alvarado Serrano, representante del colectivo Manos Unidas, Salud y Justicia —integrado por padres y madres de las víctimas—, urgió a las autoridades mexicanas a esclarecer los términos de la detención y confirmar que se realizó con base en una ficha roja de Interpol y una orden judicial de la SCJN.
La extradición de Sandra Lucía Téllez es una de las principales demandas del colectivo, que ha exigido justicia por el caso durante más de 16 años.
En otro tema, reafirmó que los ejes de su reforma electoral son eliminar las listas de legisladores plurinominales, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, así como reducir el presupuesto operativo para las elecciones y recortar el gasto de los partidos políticos.
Destacó que aún con los recortes presupuestarios, se respetarán aspectos como la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE), así como que esta institución conserve el padrón electoral.
Asimismo, informó sobre la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la cual será encabezada por el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez.
Detalló que la comisión tendrá el objetivo de hacer un diagnóstico de la situación que actualmente tiene el modelo electoral y los partidos políticos con el fin de elaborar una reforma legal que se discuta en el Congreso.
La mandataria federal ha destacado la necesidad de eliminar a los diputados y senadores plurinominales, es decir, los legisladores que llegan al Congreso mediante representación proporcional.
Su intención es impulsar otros mecanismos de representación plurinominal que no sean las listas de plurinominales, de tal forma que todos los legisladores que lleguen al Congreso hayan pisado las calles en campañas.
Adelantó que incluso se realizarán encuestas para conocer la opinión de la gente sobre las elecciones y los partidos políticos.