
INEGI reporta aumento de confianza del consumidor en julio
- Fernanda Medina González
- 4 agosto, 2025
- Nacional e Internacional
- INEGI, México
- 0 Comments
Ciudad de México.- La confianza del consumidor mexicano tuvo un leve repunte en julio, al ubicarse en 45.9 puntos, lo que representa un aumento mensual de 0.4 unidades, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El resultado, derivado de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) elaborada en conjunto con el Banco de México, revela un entorno de percepciones mixtas: mientras la población muestra mayor disposición para adquirir bienes duraderos, persisten preocupaciones sobre el rumbo económico del país en el mediano plazo.
En comparación anual, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) registra un retroceso de 1.2 puntos, reflejo de las incertidumbres económicas acumuladas en los últimos 12 meses.
Entre los cinco componentes del índice, el mayor avance se observó en el rubro que mide la disposición de los hogares para adquirir bienes duraderos como electrodomésticos o muebles. Este subíndice creció 2.5 puntos en comparación con junio y 2.1 puntos frente a julio de 2024, lo que sugiere una mejora en la percepción inmediata de capacidad de consumo.
También se reportó un incremento significativo de 3.4 puntos en el indicador complementario sobre posibilidades de compra de ropa, alimentos o calzado, señal de un mayor dinamismo en el consumo básico.
En contraste, las expectativas económicas del país a un año mostraron un deterioro. El subíndice correspondiente cayó 0.3 puntos respecto a junio y 3.9 puntos frente al mismo mes del año pasado, lo que refleja un menor optimismo sobre el entorno macroeconómico en el mediano plazo.
La percepción sobre la situación económica futura del hogar también descendió ligeramente, con una baja mensual de 0.2 puntos.
Los demás componentes del ICC, como la percepción de la situación económica actual del hogar y del país, registraron mejoras marginales de 0.1 puntos, lo que indica una estabilidad moderada en la visión del presente.
“El ICC refleja las percepciones de los hogares sobre su situación económica presente y futura, así como la del país y su disposición para adquirir bienes duraderos. Es un termómetro clave para anticipar el comportamiento del consumo interno”, explicó el INEGI.
En ese sentido, analistas de Intercam Banco señalaron que, aunque la lectura del indicador muestra una tendencia positiva en el corto plazo, las señales mixtas advierten una moderación en el consumo privado en los próximos meses.
“En general, la confianza del consumidor se mantiene en niveles moderados, con señales mixtas entre la situación presente y las expectativas futuras”, concluyeron los especialistas.
La evolución de este indicador será clave en el segundo semestre del año, especialmente en el contexto del regreso a clases, la inflación y el arranque de nuevas políticas económicas bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum.