
GRILLANDO
- José Elías Nader Mata
- 4 agosto, 2025
- Columnas
- 0 Comments
Cuando terminé mi carrera de Derecho iba al despacho jurídico del papá de un amigo, donde hice mis “pininos” como abogado, sin embargo, nunca se me olvidarán dos momentos que me marcaron. El primero fue un embargo a una familia de bajos recursos del norte de Toluca a la que le quitaron hasta las gallinas en medio de una escena llena de dolor y, la segunda, cuando en un juzgado un juez dijo que para avanzar en el caso se le tenía que dar una “feria” para que a su vez él repartiera a todos los que trabajan en el juzgado, es decir, para que se agilizara el proceso, un acto lleno de corrupción que me dio asco.
Por lo anterior, no me animé a litigar, pues no me veía haciendo cosas que no iban con mi forma de pensar y sentir, sin embargo, siempre me sentí orgulloso de estudiar Derecho, pues si algo necesita una nación como la nuestra es justicia y equidad, de ahí que a través del periodismo haya encontrado una sinergia especial entre mis dos profesiones.
Lo anterior lo comento, después de todo lo que se ha hablado del caso de la liberación de ISRAEL VALLARTA y del que, incluso, la presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, hizo mención al destacar que la jueza en turno aplicó los mismos criterios usados en el caso de su supuesta cómplice, FLORENCE CASSEZ, ambos acusados de secuestro y que nunca se les puso comprobar, por lo que salieron de la cárcel como inocentes.
Según nuestra Constitución nadie es culpable hasta que se demuestre lo contrario, sin embargo, la prisión preventiva oficiosa en México ha sido una herramienta a través de la cual se cometen infinidad de injusticias, pues hay quienes prácticamente pierden su vida dentro de la cárcel sin ser culpables, tal como le pasó a VALLARTA que se tuvo que aventar más de 20 años tras las rejas para que al salir le ofrecieran una simple disculpa, un absurdo de nuestro sistema judicial que demanda ser reformado a fondo.
Incluso hay juristas y activistas que están a favor de eliminar la prisión preventiva oficiosa, algo que también sería una llave para que muchos culpables tuvieran la oportunidad de fugarse, una encrucijada legal que debe ser analizada a fondo y que definitivamente debe tener cambios, pues ya basta que haya personas pudriéndose en el dolor de una cárcel sin haber cometido un delito, algo que debe ser analizado de inmediato por los Ministros y Magistrados, de lo contrario lejos de hacer justicia, estamos condenando a muchos inocentes mientras que infinidad de culpables están en la calle como si nada.
LA GRÁFICA DE HOY
Es del evento donde la gobernadora del Estado de México, DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, hizo entrega de veinte patrullas y equipamiento a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, algo importante, pues se suman a las más de mil unidades que se han entregado en municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Texcoco, Naucalpan, Valle de Chalco, Toluca y Chimalhuacán.
La mandataria estatal, señaló que la seguridad no puede esperar, por lo que se ha realizado una inversión cercana a los 50 millones de pesos, para reforzar la seguridad, algo importante, ya que los elementos de la policía, ya sean estatales o municipales, demandan de los elementos básicos para combatir a un crimen que cada vez está mejor equipado.
Ahora será importante que se trabaje para que las y los policías cuiden sus unidades, entiendan que es el patrimonio del pueblo, que tienen un alto costo y que son para fortalecer la seguridad, no para andar echando rostro o usarlas en temas personales, como lamentablemente pasa en muchos municipios, donde las patrullas están en ruinas y son usadas para todo, menos para combatir el crimen.
Que el Gobierno del Estado de México siga entregando estas patrullas, que además deben ser patrimonio de los Ayuntamientos y no andar rentándolas en modelos que pareciera, son un gran negocio para las y los alcaldes, pues se tiene que invertir en la seguridad y ese patrimonio debe quedarse más allá de las administraciones que terminan o acaban.
Confiamos en que estas patrullas se traducirán en mayor vigilancia y combate al crimen, para que de esta forma bajen los índices y podamos avanzar por la ruta que nos permita recuperar la seguridad para vivir con orden, paz y respeto.

Y VA DE CUENTO
Un padre cacha al novio de su hija saliendo del cuarto de ella a altas horas de la madrugada, por lo que muy molesto le pregunta: ¿Pero? ¡¿Se puede saber qué chingados haces tú aquí a estas horas?!
En eso, el joven de nombre SANTIAGO TÉLLEZ, le contesta: Verá usted, es que su hija estaba hoy melancólica y me la tiré…
El padre sumamente encabronado le dice: ¿Me la quéééé?
A lo que SANTY responde: Melancólicaaa… Así como tristecilla…
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en [email protected]