GRILLANDO

En la Liga Mexiquense de Futbol, jugamos en varios municipios del Valle de Toluca, entre ellos, la capital mexiquense, Metepec, San Mateo Atenco, Lerma y Xonacatlán, entre otros, donde además de vivir la pasión del balompié, siempre me da gusto palpar lo que se vive en las comunidades y pueblos. Este sábado jugamos contra nuestros amigos de Corona en el deportivo FIREFOR, que está a un costado del río Lerma, en los límites de Toluca y Xonacatlán, donde siempre que vamos, tenemos que aguantar los olores fétidos de una de las cuencas más importantes del país y que en una época fue un río sano, bello y en el que incluso se pescaba.

Maldita la hora en la historia de nuestro país, en la que un grupo de ineptos ingenieros y arquitectos pensaron que embovedar los ríos era una buena idea, que metiéndolos en tubos podría existir un mejor desarrollo urbano y ganar espacio, condenando de esta manera, que la mayoría de los ríos que cruzan las zonas urbanas se hayan muerto y actualmente sean un problema que deriva en inundaciones, contrario a lo que vemos en muchos países donde se respetaron los causes y son parte de la imagen urbana que aquí perdimos de manera absurda.

Por lo pronto, la Secretaría del Agua del Gobierno del Estado de México, a través de su titular JOSÉ ARNULFO SILVA ADAYA, anunció el saneamiento integral de la Cuenca Lerma-Santiago, por lo que se está trabajando en la ruta para la recuperación ambiental de esta región hídrica a través de acciones por la justicia ambiental

Estas acciones para recuperar el río Lerma las he escuchado más veces que las promesas de amor que me han hecho, sin embargo, poco hemos avanzado, pues este afluente está más contaminado que nada, de ahí que esperamos que en esta ocasión realmente existan acciones y se ponga orden, pues gran parte de la contaminación se debe a las descargas residuales de las empresas que están en la zona.

El secretario SILVA dijo que esta iniciativa se impulsa mediante proyectos ejecutivos estratégicos y trabajo colaborativo con la Comisión Nacional del Agua, gobiernos estatales y municipales, instituciones académicas y comunidades locales, por lo que esperamos resultados, mismos que sabemos no serán a corto plazo, sin embargo, se tiene que percibir una mejora y no este escenario desagradable que actualmente se vive cuando uno está a un lado de este río que ojalá un día recupere su vida y su belleza.

LA GRÁFICA DE HOY

Del fotógrafo JAIME ARRIAGA es de la segunda reunión que encabezó la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México, MARTHA PATRICIA ZARZA, con los integrantes del Enjambre Estudiantil Unificado, con el objetivo de fortalecer el diálogo para tomar los acuerdos que nos permitan regresar a las aulas lo antes posible.

Lo cierto, es que en el papel y como lo marca el calendario, este día teníamos que haber regresado a clases, algo que no se ha logrado y que afecta a miles de jóvenes que no pueden iniciar el semestre y fortalecer su preparación académica, la cual es fundamental para su vida profesional y hacerle frente a los retos que hay fuera de la escuela.

A lo largo de este paro he platicado con varios de mis alumnos que han defendido las causas universitarias, he intercambiado opiniones y he reconocido su gran aporte a la historia de la UAEMéx, sin embargo, llevo más de dos semanas insistiéndoles en que deben capitalizar sus conquistas y ya regresar a clases, de lo contrario, el escenario se seguirá complicando para todos.

Ojalá estás mesas de diálogo y acuerdos sean la herramienta para levantar el paro, pues ya es urgente regresar a las aulas, ya que cada día sin clase es en contra de la educación del Estado de México, de miles de estudiantes y de un país que demanda de mejores profesionistas, ya que son la esperanza de construir un futuro mejor, de ahí, que esperamos que impere la razón y que en próximos días regresemos a clases más fortalecidos que nunca y listos para escribir una nueva historia de nuestra querida universidad.

Y VA DE CUENTO

Dos caballeros se movían muy de prisa en el interior de un supermercado con sus carritos de compra, cuando uno de ellos, de nombre GABRIEL ZUÑIGA, le dice al otro: Perdóneme usted; es que busco a mi señora.

El otro, de nombre RODRIGO INIESTRA, le responde: ¡Qué coincidencia, yo también! Estoy desesperado.

GABRIEL le dice: Bueno, tal vez le pueda ayudar. ¿Cómo es su señora?

Y RODRY le dice:  Es alta, de pelo castaño claro, piernas bien torneadas, pechos firmes, un trasero precioso, en fin, muy bonita… ¿Y la suya?

A lo que le responde GABRIEL: Olvídese de la mía, vamos a buscar a la suya.

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en [email protected]