
Trabaja gobierno de La Paz en puntos críticos por lluvias
- Eduardo Muñoz
- 31 julio, 2025
- Municipios
- EdoMéx, La Paz, Lluvias
- 0 Comments
La Paz, Méx.- Tras las fuertes lluvias registradas la noche del miércoles en el municipio, las autoridades locales respondieron de manera inmediata atendiendo las inundaciones mediante labores de desazolve en los puntos más críticos, priorizando la movilidad y la seguridad de la ciudadanía.
Una de las primeras zonas intervenidas por personal del Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS) fue el tramo conocido como “El Términos”, debido a su alta afluencia vehicular y su constante afectación en temporada de lluvias. Asimismo, se realizaron trabajos en calles de las colonias Valle de los Reyes y Valle de los Pinos, con el objetivo de reducir el nivel del agua y prevenir mayores afectaciones.
También se llevó a cabo una inspección en el interior de la clínica 53 del IMSS, donde en lluvias anteriores se había reportado el colapso de la barda colindante con la Ciudad de México.
Durante la tormenta del miércoles, dicha estructura presentó nuevamente daños, por lo que se dará seguimiento puntual a su reparación para evitar riesgos a pacientes y personal médico.
En paralelo, elementos del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil trabajaron en el tramo comprendido entre una empresa papelera y la estación del Metro Santa Martha, donde se presentó una fuerte acumulación de agua.
Por su parte, equipo de la Dirección General de Seguridad Ciudadana apoyó con el traslado de personas hacia puntos seguros y accesibles de transporte.
NEZA, IGUAL
En el municipio vecino de Nezahualcóyotl, las lluvias del pasado miércoles dejaron inundaciones severas en la colonia Loma Bonita, donde decenas de personas que regresaban de su trabajo tuvieron que meterse al agua porque los tirantes superaban los 30 centímetros de altura, afectando diversos domicilios de la zona.
Lo anterior fue visible a las 8 de la noche en la avenida Tepozanes, entre las calles 20 de Noviembre e Ignacio López Rayón, donde la gente tuvo que emplear escobas y cubetas para desalojar el agua de sus hogares. Pero esto también ocurrió en las calles Pípila, Narciso Mendoza, Ignacio Aldama y Vicente Guerrero, donde las arterias quedaron convertidas en “lagunas de oxidación” durante varias horas.
Lo anterior, comentaron vecinos, ocurre desde hace 20 años debido a que los tubos de drenaje tienen un diámetro de 25 centímetros y no son suficientes para desfogar el caudal. “Al contrario –señalaron-, con cualquier llovizna las aguas negras brotan de las coladeras de forma grotesca… De hecho, tenemos que esperar tres horas para poder entrar a nuestros hogares”.