Sheinbaum y Trump acuerdan pausa de 90 días en aranceles

Ciudad de México.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo este jueves una conversación telefónica con el mandatario estadounidense, Donald Trump, en la que lograron un acuerdo para suspender temporalmente la entrada en vigor de nuevos aranceles, prevista para este viernes 1 de agosto.

La charla fue calificada como “fructífera” por el presidente Trump, quien a través de su perfil oficial en la red Truth Social, anunció que ambos gobiernos acordaron una pausa de 90 días en la imposición de nuevos gravámenes, con el objetivo de alcanzar un acuerdo comercial más amplio.

“Acabo de concluir una conversación telefónica con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que resultó muy fructífera, ya que nos conocemos y entendemos mejor”, escribió el republicano. Añadió que, durante este periodo, México continuará pagando aranceles del 25% al fentanilo, 25% a los automóviles y 50% al acero, aluminio y cobre.

Además, señaló que el gobierno mexicano se comprometió a eliminar de inmediato las barreras comerciales no arancelarias y que ambos países mantendrán la cooperación en materia de seguridad fronteriza, combate al tráfico de drogas e inmigración ilegal.

En la reunión virtual participaron altos funcionarios estadounidenses, entre ellos el vicepresidente J. D. Vance, el secretario del Tesoro Scott Bessent, el secretario de Estado Marco Rubio y la jefa de Gabinete Susie Wiles, entre otros asesores clave.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum confirmó en sus redes sociales que la llamada fue “muy buena” y destacó que se evitó la entrada en vigor de aranceles que habrían afectado gravemente el comercio bilateral. Señaló que la tregua de 90 días “servirá para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”.

La mandataria mexicana estuvo acompañada por Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard, titular de Economía, y Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte.

Este acuerdo representa un respiro en las tensiones comerciales entre ambos países y abre la puerta a negociaciones que podrían redefinir las reglas del intercambio bilateral en los próximos meses.