
Se aplica modelo integral de reordenamiento y regulación del comercio en Toluca
- Ventura Rojas Garfias
- 31 julio, 2025
- Municipios
- Ricardo Moreno, Toluca, Toluca Capital
- 0 Comments
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- En la zona de la Terminal-Mercado Juárez de Toluca, se aplica un modelo integral de ordenamiento y regularización del comercio, como parte de la regularización del comercio para liberar espacios públicos para la movilidad de transeúntes y automovilistas.
Así lo dio a conocer el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, quien dijo en conferencia de prensa “La Toluqueña”, dijo que durante los primeros seis meses de la administración, este modelo ha dado buenos resultados en la zona referida y se continuará, poco después, en el centro de la ciudad, para avanzar en todo el municipio.
Por lo que, como parte de esta estrategia, la Dirección General de Gobierno, encabezada, ha realizado acciones determinantes para acabar con la ocupación irregular de la vía pública.
El edil toluqueño, señaló: “La ley se aplica para todos, sin distinción, se trate de cadenas comerciales, pequeños o medianos comercios”. Debemos acostumbrarnos a un orden en el que todos tengamos la posibilidad de ejercer el derecho al trabajo con orden”, indicó.
Mientras que, el director general de Gobierno, Mario Medina, al explicar dicho modelo integral, dijo que se basó en un estudio de inteligencia y recolección de datos detallado a pie y vía aérea, mediante el cual se identificaron 733 estructuras comerciales, con lo que se dividió la zona en seis, con tres niveles de importancia, para tener una estrategia operativa a fin de recuperar el espacio público al evitar la instalación del comercio informal y fomentar el diálogo permanente con comerciantes y organizaciones.
También, se ha realizado el aseguramiento de siete puestos dedicados a la venta de alimentos por la violación a normas sanitarias, con el fin de proteger la salud pública, así como la suspensión de actividades de unidades económicas por falta de licencia o realizar actividades diferentes a su giro comercial.
Con esta estrategia, se llevó a cabo un censo del comercio formal en la zona y se liberó la ciclovía de Avenida Isidro Fabela, para fomentar el libre tránsito y la movilidad sustentable; aunado a ello, se ha regularizado parte importante del comercio establecido en Los Sauces, con 108 negocios que aprovecharon el módulo de atención llevado a la zona.
Es importante destacar que en estos operativos han participado las Direcciones Generales de Gobierno y de Seguridad y Protección de Toluca, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, la Defensoría de Derechos Humanos; la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Estatal y el ISEM, 1ª Circunscripción de Regulación Sanitaria.