
Garantiza CEAVEM atención integral a personas víctimas; habilita centro alterno
- Redacción
- 31 julio, 2025
- Municipios
- atención integral, CEAVEM, EdoMéx, Toluca, víctimas
- 0 Comments
Metepec, Méx.- Ante la ocupación temporal de su sede central en Metepec, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM) habilitó un centro alterno de atención integral para garantizar la continuidad de los servicios dirigidos a personas víctimas de delito o de violaciones a derechos humanos. La dependencia aseguró que la entrega de apoyos de los programas Valentina y Canasta Alimentaria no está en riesgo.
Desde este espacio, ubicado en Paseo de los Cisnes número 49, colonia La Asunción, municipio de Metepec, se brinda atención multidisciplinaria a través de equipos jurídicos, psicológicos y de trabajo social. A pesar de las limitaciones operativas derivadas de la situación, los servicios se mantienen activos, con enfoque diferenciado y sin interrupciones.
También se colocó una sede alterna de atención, ubicada en Juan Aldama No. 1321, Colonia Universidad, en la ciudad de Toluca.
Esta acción responde a la presencia, desde el 23 de julio, de un grupo conformado por nueve personas adultas y dos menores de edad, encabezado por la ciudadana Irene Yashika “N”.
Con el objetivo de garantizar el funcionamiento institucional y evitar, en la medida de lo posible, afectaciones a terceros, se implementó una estrategia de atención alterna para salvaguardar tanto la operatividad como la integridad de las personas usuarias.
En este contexto, se ha detectado la exposición de su expediente, lo cual representa un riesgo para la confidencialidad, el resguardo de datos personales y la seguridad jurídica de quienes están registrados, al encontrarse dicho material potencialmente en manos de personas no autorizadas.
Cabe destacar que Irene Yashika “N” ha recibido atención institucional continua desde octubre de 2019. A través de un esquema integral, se le han otorgado apoyos en materia de alimentación, hospedaje, atención médica, traslados, botón de asistencia, acompañamiento jurídico en cuatro carpetas de investigación y asistencia psicosocial especializada.
La CEAVEM ha llevado a cabo intervenciones en crisis, orientación familiar y traslados médicos, además de canalizaciones a otras instancias competentes para reforzar su proceso de acompañamiento.
Con el propósito de fortalecer la coordinación institucional, el pasado 23 de julio se convocó a una mesa de trabajo con la participación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado de México y la CEAVEM. La ciudadana fue informada previamente, sin embargo, no se presentó y posteriormente rechazó nuevas fechas propuestas.
La CEAVEM ha dado puntual seguimiento a la Recomendación emitida por la CODHEM, que documenta omisiones atribuibles a otras instancias. En el marco de sus atribuciones, la comisión ha cumplido con las medidas de protección, asistencia y acompañamiento, priorizando en todo momento la atención profesional, humana y respetuosa de los derechos de las personas víctimas.
El Gobierno del Estado de México, a través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, reitera su compromiso con las personas en situación de victimización, su disposición permanente al diálogo y su determinación de garantizar el acceso efectivo a la justicia, la verdad, la reparación integral y la no repetición.