Canje de armas en EdoMéx, estrategia por la paz

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- Con el propósito de fomentar una cultura de paz y contribuir a la reducción de la violencia en los hogares y comunidades, en el Estado de México, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y autoridades municipales, mantiene vigente el programa Canje de Armas 2025, una iniciativa que permite a la ciudadanía entregar voluntariamente armas de fuego, cartuchos y explosivos a cambio de incentivos económicos o en especie.

El programa se desarrolla de forma anónima y sin consecuencias legales, con módulos instalados principalmente en explanadas municipales o plazas públicas, donde elementos del Ejército Mexicano reciben el armamento y garantizan su destrucción segura. Esta campaña también busca retirar de circulación objetos peligrosos que pudieran representar un riesgo para niñas, niños y adolescentes en los hogares mexiquenses.

Además de armas de fuego, en algunos municipios también se acepta la entrega de réplicas, cargadores, municiones y artefactos explosivos, los cuales son evaluados por personal militar para determinar el monto del estímulo que se otorgará.

Las autoridades han reiterado que esta acción no tiene fines punitivos, sino preventivos, y exhortaron a la población a participar de manera voluntaria para reducir los riesgos de accidentes domésticos, robos o actos violentos relacionados con el uso indebido de armas.

En ediciones anteriores, el programa ha tenido una respuesta positiva. Tan solo en 2024, se retiraron más de 3 mil armas de fuego en todo el territorio estatal. Para este año, se espera superar dicha cifra con el apoyo y confianza de la ciudadanía.

Los módulos de canje están en operación en distintos municipios del Estado de México durante las próximas semanas. Las fechas y sedes específicas se darán a conocer a través de las redes sociales oficiales de los ayuntamientos participantes y medios locales.