
Sheinbaum anuncia que presentará plan de reestructuración de PEMEX este jueves
- Fernanda Medina González
- 29 julio, 2025
- Nacional e Internacional
- Claudia Sheinbaum, México, PEMEX, Sheinbaum
- 0 Comments
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó este lunes que el plan para la reestructuración de Petróleos Mexicanos (PEMEX) podría presentarse oficialmente el próximo jueves 31 de julio, tras varios meses de trabajo coordinado entre la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Energía y la propia empresa productiva del Estado.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum informó que este martes se reunirá en Palacio Nacional con los titulares de Hacienda, Edgar Amador Zamora; de Energía, Luz Elena González; y con el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, para dar los toques finales al plan.
“Espero que el jueves podamos presentarlo”, expresó la mandataria, quien subrayó que la reestructuración ha implicado fortalecer a Pemex como empresa pública, reducir el número de consejos de administración a uno solo, e impulsar su integración vertical como parte de una visión de largo plazo.
La jefa del Ejecutivo detalló que se trabaja en varios frentes, incluyendo instrumentos financieros para aligerar la carga de amortizaciones e intereses. “Recientemente se hizo uno que fue muy exitoso”, destacó, en referencia a la reciente emisión de bonos anunciada por la Secretaría de Hacienda para ayudar a PEMEX a cumplir con sus obligaciones fiscales y saldar adeudos con proveedores.
Este anuncio se da en un contexto favorable para la paraestatal, luego de que ayer, PEMEX reportara una utilidad neta de 59 mil 500 millones de pesos en el segundo trimestre de 2025, cifra que contrasta con las pérdidas por más de 273 mil millones registradas en el mismo periodo del año pasado.
Según el reporte financiero de la empresa, el resultado positivo se debe a una combinación de utilidad cambiaria, menores pagos por intereses, y una reducción en los impuestos y derechos que paga PEMEX.
De cara a la presentación del plan, Sheinbaum adelantó que la reestructuración abordará temas clave como la producción de 1.8 millones de barriles diarios, la mejora en la eficiencia de las refinerías, el avance en petroquímica y el futuro energético de la empresa.
La próxima presentación del plan marcará un momento crucial para Pemex, en un contexto donde se busca apuntalar su viabilidad financiera y fortalecer su papel estratégico en el desarrollo energético nacional.
Por otra parte, dijo que no contempla cambios constitucionales o legales en el mandato del Banco de México (Banxico) y no obstante, apuntó que dicha institución puede aportar más al desarrollo económico de México.
Subrayó que respeta y está de acuerdo con la autonomía del Banco de México. Sin embargo, planteó la posibilidad de que Banxico tenga otra misión además de dedicarse a controlar la inflación del país como lo hace, por ejemplo, la Reserva Federal de Estados Unidos (FED, por sus siglas en inglés).
“La FED tiene una misión que va más allá del control de la inflación, es un tema que vale la pena discutir, si el Banco de México debe dedicarse nada más a ese tema en particular, o ampliar su visión en términos del desarrollo económico del país, manteniendo su autonomía”, apuntó.
De acuerdo con la Constitución, el mandato claro del Banco de México es mantener la inflación baja y estable; “De esta manera, el Banco cumple con su objetivo prioritario de mantener la estabilidad del poder adquisitivo del peso para que la población tenga la certeza de que su dinero mantendrá su valor y será plenamente aceptado como medio de pago”, se lee en la página web de Banxico, institución que suma 31 años operando con autonomía tras la reforma de 1994.
La mandataria federal descartó que tenga planeado presentar reformas constitucionales o legales sobre dicha institución, pero recalcó su idea de que Banxico puede apoyar más a la economía nacional.