
Con miles de flores muestran devoción a los santos en Tenancingo
- Laura Velásquez Ramírez
- 28 julio, 2025
- Estado de México
- devoción, EdoMéx, flores, Tenancingo
- 0 Comments
Tenancingo, Méx.- La comunidad de Santa Ana Ixtlahuatzingo, en el municipio de Tenancingo, vivió uno de los momentos más esperados del año con la celebración en honor a sus santos patronos, Santa Ana y San Joaquín, cuya devoción ha perdurado por años y que se demuestra en más de 1 millón de flores naturales que adornan el interior de su templo religioso.
Como cada julio, la iglesia de la comunidad se convirtió en el epicentro de la fe y la belleza, al ser adornada con más de un millón de flores naturales que cubrieron sus muros, altares, columnas y accesos principales. Tal es la importancia de esta celebración que loz habitantes y visitantes se congregan para rendir homenaje a los santos patronos.
Flores más utilizadas son la nube, rosa, crisantemo, gladiola y clavel, que son cultivadas en la región y dispuestas con precisión artística por manos locales. Para esta tarea, más de 600 personas colaboraron en la recolección, diseño y colocación de los adornos, en una muestra de organización y devoción comunitaria que comienza semanas antes del festejo.
Durante la celebración, muchos pobladores cumplen promesas religiosas hechas por favores recibidos, como sanaciones, peticiones por migrantes, bendiciones familiares o logros personales. Estas promesas se traducen en la donación de flores, en la participación en los arreglos, elaboración de vestimentas para los santos.
El programa religioso incluye misas solemnes, rosarios, procesiones internas, así como actividades culturales que complementan la jornada, entre ellas música tradicional, danzas y fuegos artificiales.
Además, esta tradición refuerza los lazos comunitarios y la identidad de Santa Ana Ixtlahuatzingo como una de las localidades más devotas y floricultoras del sur mexiquense.