Vinculan a proceso a seis personas detenidas en la Operación “Liberación”

Toluca, Méx.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) logró la vinculación a proceso de seis personas detenidas el pasado 21 de julio en el marco de la Operación “Liberación”, un despliegue conjunto de fuerzas federales y estatales que busca desarticular esquemas de extorsión que operan a través de unidades económicas en el sur de la entidad.

Los imputados —Gonzalo “N”, Yareli “N”, Jorge “N”, Antonio “N”, Alicia “N” y José Fernando “N”— fueron procesados por su probable participación en los delitos de extorsión agravada y secuestro exprés con fines de extorsión, luego de que el Ministerio Público presentara pruebas consideradas suficientes e idóneas por la Autoridad Judicial. A todos se les impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, conforme al artículo 19 constitucional.

Entre los procesados se encuentra Gonzalo “N”, líder del sindicato “Bradosva” y presunto monopolizador del comercio de materiales de construcción en la región de Valle de Bravo. Según la Fiscalía, el 20 de febrero habría exigido el pago de 15 mil pesos como “derecho de piso” y 2 mil 500 pesos por cada viaje de material para permitir la entrega de mercancía en la zona.

Por su parte, Yareli “N”, tercera regidora del Ayuntamiento de Ixtapan de la Sal, fue vinculada por su probable implicación en un secuestro exprés ocurrido en abril, cuando habría exigido dinero a un comerciante a cambio de permitirle seguir operando. Amenazó con dañar a su familia si se negaba a pagar, argumentando pertenecer a un grupo delictivo con presencia en Michoacán.

Jorge “N”, supuesto líder de una red de madererías, también enfrenta cargos por extorsión agravada. El pasado 20 de junio, presuntamente exigió 100 mil pesos a un comerciante de madera para seguir operando, imponiéndole además una cuota mensual y restringiendo sus proveedores.

Antonio “N”, vinculado a la distribución de carne en Almoloya de Alquisiras, Sultepec y Texcaltitlán, fue procesado por amenazas hechas el 11 de marzo a un comerciante, a quien presuntamente obligó a comprarle carne bajo amenazas de muerte.

Finalmente, Alicia “N” y José Fernando “N”, presuntos colaboradores de una célula criminal, fueron vinculados por hechos registrados el 4 de junio en Ixtapan de la Sal, donde habrían amenazado a una persona para forzarla a comprar madera exclusivamente con ellos y con sobreprecios del 12%.

Estas detenciones fueron resultado de acciones coordinadas entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Comisión Nacional Contra el Secuestro y la Extorsión (CONASE), la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la FGJEM.

Los seis imputados se encuentran recluidos en Centros Penitenciarios del Estado de México y enfrentan un plazo de dos meses para la investigación complementaria, que concluirá el 23 de septiembre de 2025.

De ser hallados culpables, podrían enfrentar penas de hasta 80 años de prisión o incluso prisión vitalicia por el delito de secuestro exprés con fines de extorsión, y hasta 70 años o pena vitalicia por el delito de extorsión agravada.

Por otro lado, aún está pendiente la resolución jurídica para Eli “N”, cuya audiencia se celebrará hoy, y Bernardo Alejandro “N”, citado para el lunes 28 de julio.

Cabe recordar que todas las personas señaladas deben ser consideradas inocentes hasta que se dicte una sentencia condenatoria en su contra, conforme al principio de presunción de inocencia.