Museos del EdoMéx, alternativa cultural para estas vacaciones

Toluca, Méx.- Durante el periodo vacacional de verano, los museos del Estado de México se convierten en una opción accesible y enriquecedora para quienes buscan actividades culturales y recreativas en familia, sin salir de la entidad. Desde espacios históricos hasta recintos dedicados al arte contemporáneo, el territorio mexiquense ofrece una variada oferta museística que invita a conocer el patrimonio, la historia y la identidad de la región.

Con 160 museos registrados, el Estado de México es la segunda entidad del país con mayor número de museos, solo por debajo de la Ciudad de México. Estos recintos están distribuidos en diferentes municipios, lo que permite que tanto habitantes como visitantes puedan acceder a experiencias culturales en casi todo el territorio estatal.

En conjunto, de acuerdo con cifras oficiales, los museos mexiquenses reciben anualmente más de 1.5 millones de visitantes, cifra que refleja el creciente interés por estos espacios como centros de aprendizaje, convivencia y esparcimiento. La afluencia suele aumentar durante los fines de semana, puentes y vacaciones escolares, gracias a las actividades especiales que se organizan en esas fechas.

En Toluca, la capital mexiquense, se encuentra uno de los recintos más emblemáticos: el Museo de Bellas Artes, que resguarda obras de arte novohispano, virreinal y moderno, así como exposiciones temporales de artistas contemporáneos. Muy cerca de ahí, el Museo de la Acuarela, el Museo de Ciencias Naturales y el Museo Torres Bicentenario complementan el recorrido con propuestas diversas.

Destaca también el Jardín Botánico Cosmovitral, una joya arquitectónica única en el país, que fusiona naturaleza y vitrales monumentales del artista Leopoldo Flores. Otro punto imperdible es el Centro Cultural Mexiquense, que alberga el Museo de Antropología e Historia, el Museo de Arte Moderno y el Museo de Culturas Populares, con actividades interactivas para niños y jóvenes.

En otros municipios también se encuentran espacios como el Museo Virreinal de Zinacantepec, ubicado en un exconvento del siglo XVI; el Museo del Barro en Metepec, dedicado al arte popular; y el Museo Nacional del Deporte en Zumpango, uno de los pocos en su tipo a nivel nacional.

Los museos mexiquenses ofrecen entrada gratuita o costos simbólicos, así como talleres, visitas guiadas, proyecciones de cine y actividades especiales por temporada. Además, muchos de ellos cuentan con accesibilidad para personas con discapacidad y espacios al aire libre.