
Claudia Sheinbaum responde a críticas por caso “El Mayo” Zambada
- Fernanda Medina González
- 25 julio, 2025
- Nacional e Internacional
- Claudia Sheinbaum, El Mayo, México, Principales, Zambada
- 0 Comments
Ciudad de México.- Con un mensaje breve y contundente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este jueves a las críticas del abogado estadounidense Jeffrey Lichtman, defensor de Ovidio Guzmán, sobre el caso de Ismael “El Mayo” Zambada:
“Yo no hablo con abogados de narcotraficantes, ni con narcotraficantes”, sentenció la mandataria en su conferencia mañanera.
El pronunciamiento surge, luego de que Lichtman, en su cuenta de X (antes Twitter), cuestionara al gobierno mexicano por exigir la devolución de Zambada. “Durante 50 años no tuvieron ningún interés en llevarlo ante la justicia en México. De repente, ahora que ya no está en México, no pueden dejar de pedir su regreso”, escribió el abogado.
Este viernes se cumple un año de la presunta detención de “El Mayo” Zambada, quien, según versiones extraoficiales, fue secuestrado por Joaquín Guzmán López, alias “El Güero”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y llevado a Estados Unidos, donde ambos fueron arrestados. Hasta ahora, ni el gobierno estadounidense ni el mexicano han dado detalles claros sobre el operativo.
Desde septiembre pasado, la captura de Zambada desató una intensa disputa armada entre las dos principales facciones del Cártel del Pacífico: La Mayiza y Los Chapitos. Esta confrontación ha convertido a Sinaloa en uno de los estados más violentos del país.
La presidenta Sheinbaum aseguró que su gobierno mantiene la exigencia a Estados Unidos para esclarecer lo ocurrido. “Seguimos insistiendo. Depende del gobierno de Estados Unidos dar toda la información, pero vamos a seguir insistiendo”, expresó.
Frente a la violencia que ha dejado más de mil 300 muertos en Sinaloa en el último año, la jefa del Ejecutivo afirmó que el Gabinete de Seguridad trabaja diariamente para devolver la paz al estado. “Estamos trabajando y vamos a pacificar Sinaloa, hay trabajo y hay resultados”, declaró.
A pesar de que Sinaloa ha superado a Guanajuato como el estado con más homicidios dolosos, Sheinbaum defendió su estrategia de seguridad y dijo confiar en su eficacia: “Lo estamos haciendo bien, están disminuyendo los homicidios y vamos a disminuir todos los delitos”, afirmó.
Según datos oficiales, desde octubre de 2024 se han detenido a casi mil 500 presuntos generadores de violencia en la entidad, asegurado más de 53 toneladas de drogas, decomisado tres mil armas de fuego y desmantelado 91 laboratorios clandestinos.
Jeffrey Lichtman, conocido por representar a varios líderes del narcotráfico, ha lanzado críticas constantes al gobierno mexicano y recientemente calificó a Sheinbaum como “el brazo de relaciones públicas del crimen organizado”.
En respuesta, la mandataria ha cuestionado el papel de las autoridades estadounidenses, señalando su contradicción al negociar con criminales mientras que bajo el gobierno de Donald Trump catalogaban a los cárteles como organizaciones terroristas.
El caso de “El Mayo” Zambada continúa envuelto en opacidad y tensiones diplomáticas, mientras el país enfrenta una escalada de violencia que pone a prueba la promesa presidencial de pacificación.
A pocos días de que entren en vigor los nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos impuestos por el gobierno de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a fortalecer el mercado interno y diversificar las relaciones comerciales de México.
Durante su conferencia matutina de este viernes, la mandataria subrayó la necesidad de reducir la dependencia del mercado estadounidense ante las nuevas restricciones arancelarias que entrarán en vigor el próximo 1 de agosto, impuestas por el presidente Donald Trump bajo el argumento de que México no ha hecho lo suficiente para frenar el tráfico de drogas hacia territorio estadounidense. “Nosotros privilegiamos el tratado comercial que tenemos con Estados Unidos, pero frente a la situación de aranceles tenemos que fortalecer nuestro mercado interno, disminuir importaciones y fortalecer la producción nacional”, expresó Sheinbaum.
La presidenta indicó que, aunque su administración continuará buscando un acuerdo integral con EE.UU. en materia de migración, seguridad y comercio, su gobierno también avanza en la apertura hacia otros mercados internacionales para reducir la vulnerabilidad económica del país.
Sheinbaum explicó que su proyecto económico, el Plan México, contempla la sustitución de importaciones y el impulso a polos de desarrollo regional, con especial atención a sectores clave como el textil, calzado, automotriz, así como el procesamiento de productos agrícolas y cárnicos. Además, anunció que México reforzará sus vínculos con Brasil, particularmente en el ámbito de la industria farmacéutica, y adelantó la visita de autoridades y empresarios brasileños en agosto para explorar oportunidades en sectores que van desde el etanol hasta la aviación.
Como parte de esta estrategia de expansión comercial, Sheinbaum confirmó que el tratado comercial con la Unión Europea será renovado en enero de 2026, lo que, dijo, abrirá nuevas oportunidades para el comercio bilateral y la inversión. Asimismo, México mantiene diálogos comerciales con otras naciones, entre ellas Guatemala, Belice, Canadá, Japón y China, como parte de una política exterior orientada a construir mayores márgenes de maniobra económica frente a las presiones del actual gobierno estadounidense.
La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos marca un nuevo capítulo de tensión comercial entre ambos países. No obstante, la presidenta Sheinbaum reiteró que su gobierno apostará por una respuesta estratégica y de largo plazo, basada en el fortalecimiento de la economía nacional y la apertura a nuevas alianzas globales. “México tiene el talento, los recursos y la capacidad para depender menos de las importaciones y construir una economía más sólida y soberana”, concluyó.