Avanza INE EdoMéx en la Meta Colectiva 052 sobre el análisis del Sistema de Cómputos

Toluca, Méx.- Como parte de las actividades correspondientes a la Meta Colectiva 052 de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral (DEOE), coordinada por la Junta Local del INE en el Estado de México, se llevaron a cabo dos reuniones estatales de trabajo, realizadas de manera virtual, con la participación de las y los integrantes del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) adscritos a la Junta Local y a las 40 Juntas Distritales en la entidad.

Durante estas sesiones, se presentaron los avances de los ocho equipos estatales, que previamente desarrollaron de manera colaborativa material de análisis técnico y operativo del sistema.

A continuación, se detallan los temas abordados por cada equipo: Primera reunión estatal 23 de julio • Equipo 1 (01 Jilotepec, 05 Teotihuacán, 13 Ecatepec, 31 Nezahualcóyotl, 37 Teoloyucan): Accesibilidad y usabilidad/interfaz. Se evaluó que el sistema sea intuitivo y fácil de usar para captura, consulta y edición. • Equipo 2 (02 Tultepec, 06 Coacalco, 14 Tepexpan, 24 Naucalpan, 34 Toluca): Accesibilidad desde distintos dispositivos. Se analizó su funcionamiento en computadoras, tabletas y teléfonos móviles. • Equipo 3 (16 y 17 Ecatepec, 26 Toluca, 27 Metepec, 38 Texcoco): Funcionalidad. Se revisó la claridad de los procesos y si el sistema permite ejecutarlos de forma sencilla. • Equipo 4 (11 Ecatepec, 19 Tlalnepantla, 20 Ojo de Agua, 23 Lerma, 40 Zinacantepec): Seguridad y privacidad. Se examinó que el acceso sea restringido a usuarios autorizados conforme a su rol. Boletín Estado de México Segunda reunión estatal – 24 de julio • Equipo 5 (10 Ecatepec, 15 Atizapán de Zaragoza, 21 Amecameca, 25 Chimalhuacán, 36 Tejupilco): Gestión administrativa. Actualización del registro, integración con otros sistemas y accesos diferenciados. • Equipo 6 (03 Atlacomulco, 08 Tultitlán, 28 Zumpango, 29 Nezahualcóyotl, 35 Tenancingo): Soporte. Asistencia al usuario, documentación técnica clara y responsabilidad institucional. • Equipo 7 (04 Nicolás Romero, 09 San Felipe del Progreso, 12 Ixtapaluca, 18 Huixquilucan, 30 Chimalhuacán): Pruebas y prácticas. Evaluación de procesos, indicaciones y retroalimentación efectiva. • Equipo 8 (07 Cuautitlán Izcalli, 22 Naucalpan, 32 Valle de Chalco, 33 Chalco, 39 Los Reyes Acaquilpan): Pruebas y prácticas. Enfoque en la efectividad de la implementación y resultados obtenidos.

Al concluir cada jornada, se abrió un espacio de intercambio en el que las y los miembros del SPEN compartieron observaciones, propuestas y sugerencias para enriquecer el trabajo colaborativo y fortalecer los procesos electorales a partir del análisis conjunto del sistema.