
Declaran inconstitucional la orden de Trump contra ciudadanía por nacimiento
- Fernanda Medina González
- 24 julio, 2025
- Nacional e Internacional
- Ciudadanía, inconstitucional, Nacimiento, Trump
- 0 Comments
Washington, Estados Unidos.- Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declaró inconstitucional la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que buscaba eliminar la ciudadanía por nacimiento a los hijos de inmigrantes nacidos en territorio estadounidense, reafirmando así un bloqueo nacional a la medida.
La decisión fue tomada por el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito, con sede en San Francisco, tras una revisión ordenada por la Corte Suprema a finales de junio, en la que solicitaba reconsiderar las medidas cautelares y su aplicación a nivel nacional.
El panel de tres jueces votó con mayoría de dos a uno a favor de mantener el bloqueo emitido por un juez federal en Seattle, quien previamente había dictado una medida cautelar de alcance nacional contra la orden ejecutiva del mandatario republicano.
“El tribunal de distrito concluyó correctamente que la interpretación propuesta en la Orden Ejecutiva, que niega la ciudadanía a muchas personas nacidas en Estados Unidos, es inconstitucional. Estamos totalmente de acuerdo”, escribió el juez Ronald Gould, autor de la opinión mayoritaria.
La corte también concluyó que el juez de Seattle no excedió su autoridad al aplicar una medida de alcance nacional. Según explicó Gould, una orden judicial más limitada —que afectara solo a los estados demandantes— podría haber ocasionado “daños irreparables” al obligar a los estados a rehacer sus sistemas de verificación para servicios sociales.
Se trata de la primera vez que un tribunal de apelaciones concluye plenamente que esta orden ejecutiva es inconstitucional, aunque la Casa Blanca podría apelar directamente al Tribunal Supremo en los próximos días.
La orden de Trump ha enfrentado múltiples obstáculos legales desde su anuncio, y permanece bloqueada también por un juez federal en New Hampshire, que prohibió su aplicación en el marco de una demanda colectiva impulsada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) en defensa de menores potencialmente afectados por la política.
Esta resolución representa un revés judicial para el presidente Trump, quien ha intensificado su retórica antiinmigrante de cara a las elecciones de noviembre, y quien recientemente ha visto cómo la Corte Suprema limita el alcance de las medidas cautelares contra sus órdenes ejecutivas, aunque mantiene vigente la posibilidad de presentar demandas colectivas.