Descarta Sheinbaum alerta por drones en la frontera

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este miércoles que no existe una amenaza inminente relacionada con el uso de drones en la frontera entre México y Estados Unidos, tras las recientes advertencias del gobierno de Donald Trump.

“No tendría por qué haber una preocupación adicional, porque lo que hay es ocupación, no preocupación”, sostuvo la mandataria federal durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.
Sheinbaum afirmó que no se ha detectado recientemente la presencia de drones en la franja fronteriza y destacó que existe una colaboración permanente con autoridades estadounidenses, particularmente con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

“En algún momento hubo algún dron que no pasó la frontera. No hay información de nuevos drones que estén en la frontera”, puntualizó.
La presidenta recordó que en la región se mantiene un despliegue de más de 10 mil elementos de la Guardia Nacional, como parte de un operativo de seguridad coordinado con fuerzas estadounidenses, incluyendo comunicación directa entre comandantes de ambos países.

Por su parte, el almirante secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, señaló que los drones utilizados por grupos criminales son de tipo comercial y han sido empleados en algunas zonas del país para actividades ilícitas, pero no se han detectado en la zona fronteriza. Además, puntualizó que los dispositivos localizados se han mantenido del lado mexicano.

Estas declaraciones surgen luego de que Steven Willoughby, director del programa antidrones del Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos, advirtiera que es “cuestión de tiempo” para que cárteles mexicanos utilicen drones para atacar a fuerzas del orden estadounidenses.

Durante su testimonio oficial, Willoughby afirmó que “casi a diario, las organizaciones criminales transnacionales utilizan drones para transportar narcóticos ilícitos y contrabando a través de las fronteras” y para realizar tareas de vigilancia hostil. Según datos del gobierno estadounidense, entre julio y diciembre de 2024 se detectaron más de 27 mil drones volando a menos de 500 metros de la frontera con México, muchos de ellos fuera del horario permitido y por encima de la altitud legal.

Pese a estas cifras, el gobierno mexicano llamó a la calma y a confiar en los mecanismos de coordinación bilateral que se mantienen activos para prevenir incidentes en la región.
En otro tema, la titular del ejecutivo federal criticó las declaraciones del futbolista Javier “Chicharito” Hernández, quien en una serie de videos difundidos recientemente expresó comentarios misóginos sobre el papel de las mujeres en la sociedad.

“Es buen futbolista, pero en el caso de su opinión respecto a las mujeres tiene mucho que aprender”, expresó la mandataria durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional.
Sheinbaum afirmó que el pensamiento de que las mujeres deben permanecer en el hogar es una “idea muy machista”, y reiteró que las mujeres tienen derecho a desarrollarse en cualquier ámbito, al igual que los hombres.

“Claro que amamos a nuestras familias y nos gusta estar con nuestros maridos, pero las mujeres tenemos todo para desarrollarnos… Esta idea es muy machista”, señaló.
La presidenta subrayó que el principio de igualdad entre hombres y mujeres está reconocido legalmente en el país: “Ya está en la Constitución, se llama igualdad sustantiva”, puntualizó.

Aunque dejó claro que no busca polemizar con el exseleccionado nacional, reconoció su trayectoria en el fútbol internacional, pero insistió en la necesidad de un cambio cultural: “Es importante que todos los hombres en el país reconozcan a las mujeres como personas”.
En ese sentido, citó a la activista estadounidense Angela Davis, al señalar que: “Ser feminista significa reconocer a las mujeres como personas. Así de profundo y así de sencillo”.

Sheinbaum concluyó que el camino hacia la igualdad implica un aprendizaje colectivo sobre el papel y los derechos de las mujeres: “Esto es un aprendizaje, no sólo para las mujeres en su empoderamiento y autonomía, sino también para los hombres y para toda la sociedad. En esa medida vamos construyendo igualdad”.